Especialización en Ingeniería Ambiental (Campana, Bs. As. Interior)

Universidad Tecnológica Nacional Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Ingeniería Ambiental
Ubicación:Campana - Bs. As. Interior
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
A partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, en 1992 se elaboró un Programa de acción muy amplio que explicita la necesidad de modificar las actividades de todos los seres humanos sobre la base de una nueva comprensión de las repercusiones que tiene el comportamiento Humano sobre el Medio Ambiente. Estas referencias ponen de manifiesto que la problemática ambiental resulta una preocupación relevante para todos y constituye un tema de agenda para los gobiernos, los organismos internacionales y la investigación científico-tecnológica.
La Universidad para aportar desde su ámbito soluciones a esta problemática, está presente en la formación de profesionales capacitados para encarar el desafío tecnológico y coordinar las acciones de los distintos especialistas involucrados en un campo de estudio eminentemente multidisciplinario, a través de una especialidad en el campo de la Ingeniería que se ocupe de la formación académica, la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica apropiados a una oferta de cuarto nivel.
La Especialización en Ingeniería Ambiental, en el ámbito del UTN tiene como propósito el de focalizar y profundizar los conocimientos referidos a la Ingeniería en temas tales como el manejo de tecnologías para el remediamiento, programas de gestión ambiental en empresas, ISO 14000, tratamiento de efluentes e ingeniería de los residuos entre otros.
Objetivos
- Capacitar para realizar un diagnóstico ambiental a partir de la coordinación de grupos interdisciplinarios.
- Habilitar para la selección de técnicas y/o tecnologías adecuadas para el monitoreo, el control y la remediación ambiental.
- Desarrollar aptitudes para la gestión ambiental, evaluando la legislación, las pautas culturales y la situación socioeconómica de la comunidad donde actúa.
- Calificar a los profesionales como auditores en el área empresarial y en el sector público para fomentar el desarrollo preservando el medio ambiente.
- Resolver problemas de diseño y control de contingencias, emergencias y mitigación de impactos sobre el medio ambiente.
- Elaborar modelos de gestión ambiental y programas de minimización de los residuos para preservar nuestro hábitat.
- Aportar los elementos técnicos básicos necesarios para la confección de normas legales y técnicas relacionadas con el tema.
Curso I
Introducción a la Problemática Ambiental
Curso II
Descripción,Evalua-ción y Diagnóstico Ambiental
Curso III
Remediación Ambiental
Curso IV
Gestión Ambiental
Seminarios
Metodología de la Inv. Científica.
Introducción a la Prob. Ambiental Ecología
Aplicada y Rec. Naturales Normativa
Ambiental - Fund. Eticos
Química Ambiental
Biología Aplicada
Ecotoxicología
Geología Aplicada
Hidráulica Aplicada
Meteorología Aplicada
Gestión de Emisiones Gaseosas
Gestión de Efluentes Líquidos
Gestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Peligrosos
Impacto y Riesgo Ambiental
Sociología y Política Ambiental
Economía Ambiental
Destinatarios:
Ingenieros, Licenciados o título equivalente, a evaluar por la Institución.
El pedido de admisión deberá ser acompañado, por:
- Curiculum Vitae
- Fotocopia autenticada del Título.
- 2 fotos 4 x 4
¡Ayudanos y Reportalo!