Título ofrecido:Especialista en PeriodonciaTítulo oficial R.C. 695/14 – R.M. 4005/17
Título oficial R.C. 695/14 – R.M. 4005/17
Ubicación:Capital Federal
Duración:33 Meses
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Perfil profesional
La carrera de Especialización en Periodoncia de UMAI forma profesionales capacitados para promover la salud oral y el abordaje integral del paciente con patologías de diversa complejidad periodontal y peri-implantar.
Mediante la implementación de variadas estrategias de enseñanza, el graduado adquirirá destrezas clínicas y conocimientos actualizados que le permitan prevenir las patologías más prevalentes, conocer su etiología, realizar su diagnóstico, pronóstico y tratamiento basado en la evidencia científica.
Se espera que el egresado sea capaz de realizar técnicas complejas e innovadoras para restaurar la función, la estética y mantener la salud de los tejidos.
Características de la carrera
Desde sus orígenes, en el año 2000, la Especialización en Periodoncia ha formado a profesionales de diferentes puntos del país con innovadoras estrategias de enseñanza.
Actualmente, la cursada inicia con un semestre virtual y continua presencial -currícula bimodal, 3 años de duración-, contando con docentes capacitados en las diferentes disciplinas, argentinos e invitados extranjeros, incluyendo departamentos de investigación, regeneración periodontal, cirugía plástica periodontal, implantes y tratamiento de lesiones periimplantarias.
La Especialización en Periodoncia pone a disposición de sus estudiantes diversas estrategias de aprendizaje y herramientas, entre las que se destacan: seminarios bibliográficos, ateneos de casos clínicos, estudios de casos clínicos, elaboración de protocolo de investigación, talleres de simulación en modelos inertes y biológicos, clínicas exclusivas de posgrado y la tecnología más innovadora (aula híbrida, microscopios, circuitos de video cerrado, quirófanos de nivel hospitalario, etc.).
Primer Año
- Preclinico- Morfofisiológico y principios básicos de atención de pacientes.
- Etiopatogenia basada en modelos de factores de riesgo
- Diagnóstico y Clasificación
- Terapia Periodontal No Quirúrgica
- Terapia Periodontal Quirúrgica
Segundo Año
- Terapia Periodontal Quirúrgica Regenerativa
- Cirugía Plástica Periodontal y manejo de tejidos blandos
- Terapia de Mantenimiento y Conservación de la salud Oral
- Periodoncia aplicada a la Clínica de Ortodoncia y Odontología Restauradora
- Interrelación con otras disciplinas
Tercer Año
- Aspectos Legales y Éticos en la Práctica Profesional
- La Implantología Oral en la practica periodontal
- Técnico Instrumental
- Actividades complementarias y de actualización
- Trabajo Final
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!