Especialización en Prostodoncia (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Prostodoncia
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Finalidad
La carrera de Posgrado de Especialización en Prostodoncia tiene por finalidad la profundización y ampliación de los conocimientos teóricos y de las prácticas clínicas relativas al campo de la Rehabilitación Preventiva del Sistema Estomatognático, atendiendo las complejidades y particularidades que las mismas implican.
La multiplicidad y complejidad de los problemas que se deben abordar en esta disciplina hace imprescindible la formación de profesionales especializados para integrar equipos inter y multidisciplinarios para la prevención y rehabilitación del Sistema Estomatognático
Objeto de Estudio
El objeto de estudio de la Carrera de Posgrado de Especialización en Prostodoncial comprende el estudio y análisis de las problemáticas específicas relativas al diagnóstico integral del sistema estomatognático, la determinación de los distintos niveles de prevención que corresponden a las diferentes fases del desarrollo de la enfermedad y la intevención clínica odontológica de rehabilitación bucal integral del Sistema Estomatognático y los distintos niveles de Prevención, para lo que es necesario:
El análisis del surgimiento y la consolidación de patrones de vida social, económica y cultural que contribuyen a elevar el riesgo de la enfermedad.
El control de las causas y de los factores de riesgo que inciden en la enfermedad.
La generación de condiciones que posibiliten el diagnóstico y el tratamiento precoz para reducir las consecuencias más graves de la enfermedad y lograr la rehabilitación de los pacientes.
La orientación de una terapéutica con prácticas rehabilitadoras adecuadas para lograr una reducción en la progresión y/o en las complicaciones de una enfermedad ya establecida.
Objetivo Específico
Asegurar el conocimiento de las distintas posibilidades terapéuticas, y su implementación a través de la confección de planes de tratamientos preventivos y rehabilitadores.
Poseer título de Odontólogo
Copia legalizada del título de Odontólogo
Currículum vitae
Conocimiento del idioma inglés para lectura comprensiva de literatura científica
Asistencia a una entrevista personal
¡Ayudanos y Reportalo!