Especialización en Sindicatura Concursal (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Sindicatura Concursal
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Está dirigido a los profesionales Contadores Públicos, para que se perfeccionen de manera suficiente en el tratamiento de los fenómenos de crisis empresaria, ejercicio de la sindicatura de concursos preventivos y quiebras, así como también para que puedan desempeñarse en el asesoramiento sobre temas de la especialidad.
Los fundamentos que enmarcan el dictado de la carrera son:
La importancia de promover el estudio técnico-científico de la insolvencia en tal problemática especial, de naturaleza diferente a la correspondiente a una empresa en marcha, con otras reglas y principios.
El requerimiento especial al tratamiento de las cuestiones contables, económicas, financieras y tributarias que presentan los Estados Patrimoniales en una situación concursal.
La inquietud de propender a la formación de investigadores y docentes especialistas en los temas jurídicos, económicos, financieros y contables que se presentan en las situaciones de extremas dificultades patrimoniales.
Finalmente, la Ley 24522 otorga preferencia en la designación de Síndicos, a Contadores Públicos que hubieran cursado carreras universitarias de especialización de posgrado.
Profundizar los conocimientos relacionados con el régimen de Concursos por medio del análisis de la normativa legal, doctrina y jurisprudencia, realizado a través de una amalgama de los conceptos teóricos y del estudio de situaciones concretas.
Profundizar los conocimientos adquiridos en las materias afines que integran la carrera de grado y adquirir una visión interdisciplinaria contable y jurídica, internándose en el estudio de casos similares a los que la realidad pueda posteriormente depararle.
Promover el estudio e investigación de las situaciones que provocan las dificultades económicas y financieras, con la finalidad de propender a la elaboración de principios, normas y procedimientos técnicos que orienten la actuación profesional del graduado en Ciencias Económicas en ese contexto.
Perfil del Egresado
El Egresado estará dotado de capacitación especializada para:
1.- Como Sindico Concursal:
a) En general: Poder manejar con plena aptitud y total fluidez todas las instancias del proceso concursal, con claro conocimiento de las disposiciones legales aplicables y de los requerimientos exigidos en cada etapa del juicio.
Cuando se actúa con patrocinio letrado aportaría a la relación interdisciplinaria que se establezca, sus conocimientos económico-patrimoniales relacionados con los problemas que plantea la insolvencia.
b) En particular: Emitir opinión profesional sobre la situación económico-financiera de entes en estado de insolvencia.
Dictaminar a base de un trabajo técnico fundado en relación con la admisibilidad de créditos al pasivo concursal conforme la naturaleza intrínseca de las acreencias presentadas por verificar, aplicando criterios doctrinarios y jurisprudenciales. Dictaminar a través del análisis de propuestas económico-financieras del ente en dificultades o en estado de insolvencia, sobre la posibilidad de hacer frente a su pasivo a los fines de una solución preconcursal, Concursal o resolutoria. Elaborar planes de factibilidad destinados a dictaminar sobre la conveniencia de continuar con la explotación de empresas en estado de insolvencia.
Opinar sobre la marcha de los negocios empresarios a los fines del control de cumplimiento de la propuesta de acuerdo.
Emitir opinión fundada sobre situaciones de actuación en interés personal, desvío del interés social y confusión patrimonial inescindible, que dan sustento fáctico a la extensión de la quiebra o a las acciones de responsabilidad.
2.- En el Asesoramiento Profesional:
Asesorar a entes con desequilibrio económico-financiero con respecto a la viabilidad, desde el punto de vista económico-patrimonial, administrativo y contable, de una solución preconcursal o concursal.
3.- En la Investigación y la Docencia:
Perfeccionar la formación y capacitación de docentes en el área de la especialidad mediante la complementación de los sistemas formativos en la materia.
Generar múltiples procesos de investigación que alimenten la actuación profesional mediante estrategias de innovación y cambio permanente.
Derecho Privado
Derecho Procesal
Derecho Concursal
Auditoría en Materia Concursal
Análisis Económico-Financiaero y Administración de Empresas Concursadas
Seminario de Integración
Presentar
Formulario de preinscripción
Formulario de inscripción a Posgrado Universidad Nacional de Mar del Plata
Fotocopia del título profesional obtenido(título de grado). En caso de que el graduado posea título en trámite, se requiere el Certificado de título en trámite correspondiente.
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
Cuatro fotos 4 x 4.
Curriculum Vitae.
¡Ayudanos y Reportalo!