Carrera de Guía Universitario de Turismo (Salta Capital, Salta)

Universidad Católica de Salta Institución privada
Título ofrecido:Guía Universitario de Turismo
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Fundamentación
La reciente actualización y modificación del plan de estudios de Licenciatura en Turismo, tiene entre sus hechos relevantes la conformación de un trayecto común, exclusivo con la carrera de Técnico Universitario en Turismo, con la que comparte la totalidad de materias de los tres primeros años. Este nuevo plan, deja así, abierta la posibilidad de formular de manera independiente la carrera de Guía Universitario en Turismo, para trabajar mejor sus competencias específicas, sin perjuicio de que se puedan cursar materias comunes con la Licenciatura en caso de que convenga.
Por este motivo y vista la evolución de la profesión en los últimos años, frente a los nuevos avances de la técnica, los requerimientos del contexto social y las mayores exigencias del sector, que demanda Guías de Turismo con vocación de servicio, sólidos conocimientos del patrimonio turístico y comprometidos con la realidad en la que se inserten, se hace necesario, para lograr un correcto acople entre las competencias que adquieren los egresados y las que requiere el ejercicio actual de la profesión, proceder también a reformular el plan de estudios de la carrera de Guía de Turismo. Para ello se deberá tener en cuenta lo que sigue.
Como punto de partida se debe tener en cuenta que Ley Nº 7404/06, de la Provincia de Salta que regula esta actividad y establece que todos los sujetos sociales que realicen prácticas como guías, deben poseer título habilitante expedido por un organismo con reconocimiento oficial, nacional y/o provincial, para la categoría de Guía Provincial. Y que partir de su puesta en vigencia, los Guías de Turismo deben inscribirse en el Registro Único de Guías de Turismo de la Provincia de Salta para acceder a la práctica profesional en forma remunerada.
Luego, la experiencia académica y práctica lograda en los veintiséis años de dictado de la carrera, debe capitalizarse para dar continuidad a la tarea de impartir una formación sólida, dirigida a formar profesionales comprometidos con el sector turístico y la sociedad, capaces de aportar sus conocimientos, habilidades y competencias en empresas de turismo orientadas a la recepción de personas y grupos, en el ámbito de la Provincia de Salta. Y así contribuir al fortalecimiento de uno de los sectores económicos más importantes de la economía de Salta.
Además, los profesionales que egresan, deben ser expertos en prever y solucionar problemas en el marco de sus actividades, optimizar los recursos con los que cuenten, brindar respuestas a los cambios a partir del análisis riguroso de situaciones, prestar sus servicios con eficacia, capacidad y diligencia y lograr eficiencia en la toma de decisiones y evaluación de resultados. Y fundamentalmente, observar una conducta ética que priorice, en todos los casos, la protección de la vida humana y la conservación del patrimonio turístico.
Perfil del Egresado
Los egresados del título de Guía de Turismo están capacitados para:
- Prestar servicios de recepción y asistencia de personas y/o grupos que llegan al destino en calidad de visitantes con fines turísticos, en representación de empresas de turismo locales, nacionales e internacionales.
- Acompañar, orientar y suministrar información fidedigna sobre el patrimonio turístico local, provincial y regional a pasajeros individuales y a grupos de viajeros.
- Preparar y ejecutar visitas guiadas específicas para satisfacer las demandas provenientes de visitantes motivados por intereses especiales.
- Recibir, orientar, informar y asesorar a personas y/o grupos de visitantes en ocasión de su participación en actividades específicas propias de la actividad turística.
- Actuar como coordinador en empresas de viajes para acompañar, informar, asesorar, orientar y asistir a sus pasajeros de salidas grupales.
- Colaborar en el diseño de actividades recreativas turísticas.
- Diseñar y guiar visitas a plantas de establecimientos industriales, centros educativos y oficinas públicas.
- Actuar como animador sociocultural frente a la necesidad de sensibilizar a las comunidades locales, respecto de la actividad turística, sus efectos y la importancia de proteger los valores genuinos del destino.
- Resolver situaciones imprevistas ejerciendo el liderazgo que le corresponde.
1° Año
- INGLES TURISTICO I
- ITALIANO TURÍSTICO
- HISTORIA DE SALTA
- ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
- PRIMEROS AUXILIOS
- DINÁMICA DEL PAISAJE Y RECURSOS TERRITORIALES I
- ARQUEOLOGIA
- PRÁCTICAS: TÉCNICAS DE GUIADO
- FILOSOFÍA
- ANTROPOLOGÍA
- HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- DINÁMICA DEL PAISAJE Y RECURSOS TERRITORIALES II
- PRÁCTICAS: RECONOCIMIENTO DE CIRCUITOS
2° Año
- INGLES TURISTICO II
- FRANCES TURISTICO
- TEOLOGÍA
- FOLKLORE
- ANIMACIÓN Y RECREACIÓN
- SEMINARIO OPTATIVO
- HISTORIA ARGENTINA
- DINÁMICA DE GRUPO
- HISTORIA DEL ARTE
- PATRIMONIO CULTURAL
- GASTRONOMIA Y ENOLOGIA
- PRÁCTCAS: TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL
3° Año
- ÉTICA PROFESIONAL
- ÉTICA PROFESIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL
- DERECHO DEL TURISMO
- TURISMO ACTIVO
- TURISMO CULTURAL Y RELIGIOSO
- GUIADO DE CIRCUITOS
- TURÍSTICOS EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS
¡Ayudanos y Reportalo!