Carrera de Ingeniería Agronómica (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Agrónomo
Ubicación:Río Cuarto - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la carrera
La formación de grado en la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene la finalidad de brindar a la sociedad un profesional universitario capacitado integralmente para comprender, orientar, modificar, conducir o transformar sistemas productivos agroalimentarios, tanto en la escala predial, regional, nacional o macroregional.
Alcances del título
Las actividades profesionales reservadas al titulo de Ingeniero Agrónomo prevista en el presente plan son:
Programar, ejecutar y evaluar la multiplicación, introducción, mejoramiento, adaptación y conservación de especies vegetales con fines productivos, experimentales u ornamentales.
Determinar, clasificar, inventariar y evaluar los recursos vegetales a los efectos de su aprovechamiento, reproducción y conservación de la diversidad biológica.
Programar y ejecutar la producción, mantenimiento y conservación de recursos forrajeros e intervenir en su evaluación y utilización en función de la producción animal.
Programar, ejecutar y evaluar la implantación de especies vegetales en distintos espacios, de acuerdo con las características, función y destino de los mismos, y determinar las condiciones de manejo de dichas especies.
Programar, ejecutar y evaluar la implantación de especies vegetales, en proyectos de parques, jardines, campos deportivos y recreativos, y demás espacios verdes.
Intervenir en la elaboración de proyectos de parques, jardines, campos deportivos y recreativos y demás espacios verdes.
Programar, ejecutar y evaluar estudios y análisis de suelos y aguas con fines agropecuarios, forestales y paisajísticos, excluida la acuicultura
Programar, ejecutar y evaluar estudios y análisis de productos vegetales, sus derivados y residuos de uso agrícola.
Controlar y administrar las cuencas, los sistemas de riego y drenaje. Para uso agropecuario y forestal, evaluar eventuales daños provocados por la erosión hídrica y determinar los cánones de riego.
Intervenir en la programación, ejecución y evaluación del manejo del agua y su conservación, para determinar los posibles caudales de uso evitando su contaminación y/o agotamiento. excluida la acuicultura
Realizar relevamiento de suelos y programar, ejecutar y evaluar métodos de conservación, manejo, recuperación y habilitación de los mismos con fines agropecuarios, forestales y paisajísticos.
Establecer y evaluar la capacidad agronómica del suelo; elaborar sobre la base de las mismas propuestas de parcelamiento incluyendo criterios de impacto ambiental, y participar en la determinación de la renta bajo distintas condiciones de uso y productividad.
Intervenir en la determinación de unidades económicas agrarias, en el fraccionamiento de inmuebles rurales, y en la confección de catastros agrarios y de recursos naturales.
Programar, ejecutar y evaluar la prevención y control de los factores bióticos que afectan la producción agropecuaria y forestal.
Programar, ejecutar y evaluar la prevención y control de los factores abióticos que afectan la producción agropecuaria y forestal.
Realizar estudios orientados a la evaluación de las consecuencias que puedan provocar fenómenos naturales (inundaciones, sequías, vientos, heladas, granizo y otros) a los efectos de la determinación de primas de seguros o estimación de daños.
Intervenir en estudios de caracterización climática a fin de evaluar su incidencia en la producción agropecuaria y forestal.
Programar, ejecutar y evaluar el ordenamiento, desmonte y raleo de formaciones vegetales.
Primer Año
Química General e Inorgánica
Matemática I
Morfología Vegetal
Informática
Botánica Sistemática Agrícola
Química Orgánica y Analítica
Matemática II
Física
Introducción a la Agronomía
Segundo Año
Química Biológica
Estadística y Biometría
Anatomía y Fisiología Animal
Maquinaria Agrícola
Inglés Técnico
Estudio de la Realidad Nacional
Fisiología Vegetal
Sistema Suelo
Microbiología Agrícola
Agrometeorología I
Tercer Año
Ecología Vegetal
Nutrición Animal
Sistema Suelo-Planta
El Medio Físico y Biológico para la Producción
Genética
Fitopatología
Uso y Manejo de Suelos
Hidrología Agrícola
Economía
Cuarto Año
Ecofisiología de la Producción Vegetal
Malezas
Zoología Agrícola
Producción Avícola I
Administración Rural
Producción Porcina I
Terapéutica Vegetal
Mejoramiento Genético I
Extensión Rural
Dasonomía
Espacios Verdes
Los Sistemas de Producción
Quinto Año
Forrajes
Producción Ovina y Caprina I
Cultivos Oleaginosos
Producción Frutícola
Producción Hortícola
Manejo de Pasturas
Producción de Cereales
Producción Bovina de Carne I
Producción Bovina de Leche I
Planeamiento Agropecuario
Protección Vegetal
Trabajo Final
Materias Optativas de acuerdo a las siguientes Orientaciones:
Orientación Producción Vegetal
Orientación Producción Animal
Orientación Socio-Económica
Orientación Medio Ambiente
Orientación Tecnoagraria
Documentación a presentar
- Fotocopia de las dos primeras páginas del documento de identidad: D.N.I, L.E., L.C., C.I. (expedida por la Policía Federal Argentina).
- Dos copias autenticadas del titulo legalizado o certificado de estudios secundarios completos definitivos (o en su defecto provisorio).
- Tres fotos 4x4, 3/4 perfil derecho.
¡Ayudanos y Reportalo!