Carrera de Ingeniería Agronómica (Lomas de Zamora, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lomas de Zamora Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Agrónomo
Ubicación:Lomas de Zamora - G.B.A Zona Sur
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El Ingeniero Agrónomo podrá desempeñarse en las siguientes tareas:
Programar, ejecutar y evaluar la multiplicación, introducción, mejoramiento, adaptación y conservación de especies vegetales con fines productivos, experimentales u ornamentales.
Determinar, clasificar, inventariar y evaluar los recursos vegetales a los efectos de su aprovechamiento, reproducción y conservación de la diversidad biológica.
Programar y ejecutar la producción, mantenimiento y conservación de recursos forrajeros e intervenir en su evaluación y utilización en función de la producción animal.
Programar, ejecutar y evaluar la implantación de especies vegetales en distintos espacios, de acuerdo con las características, función y destino de los mismos, y determinar las condiciones de manejo de dichas especies.
Programar, ejecutar y evaluar la implantación de especies vegetales, en Proyectos de Parques, jardines, campos deportivos y recreativos, y demás espacios verdes.
Participar en la elaboración de proyectos de parques, jardines, campos deportivos y recreativos y demás espacios verdes.
Programar, ejecutar y evaluar estudios y análisis de suelos y aguas con fines agropecuarios, forestales y paisajísticos.
Programar, ejecutar y evaluar estudios y análisis de productos vegetales, sus derivados, insumos de uso agropecuario y residuos del mismo origen.
Controlar y administrar las cuencas, los sistemas de riego y drenaje para uso agropecuario y forestal, como también evaluar eventuales daños provocados por la erosión hídrica y determinar los cánones de riego.
Participar en la Programación, ejecución y evaluación del manejo del agua y su conservación, para determinar los posibles caudales de uso evitando su contaminación y/o agotamiento.
Realizar relevamiento de suelos y programar, ejecutar y evaluar métodos de conservación, manejo, recuperación y habilitación de los mismos con fines agropecuarios, forestales y paisajísticos.
Establecer y evaluar la capacidad agronómica del suelo; elaborar sobre la base de la misma propuestas de parcelamiento incluyendo criterios de impacto ambiental, y participar en la determinación de la renta bajo distintas condiciones de uso y productividad.
Participar en la determinación de unidades económicas agrarias, en el fraccionamiento de inmuebles rurales, y en la confección de catastros agrarios y de recursos naturales.
Programar, ejecutar y evaluar la prevención y control de los factores bióticos y abióticos que afectan la producción agropecuaria y forestal.
Programar, ejecutar y evaluar técnicas de control de los factores climáticos que inciden en la producción agropecuaria y forestal.
Realizar estudios orientados a la evaluación de las consecuencias que puedan provocar fenómenos naturales (inundaciones, sequías, vientos, heladas, granizo y otros) a los efectos de la determinación de primas de seguros o estimación de daños.
Intervenir en estudios de caracterización climática a fin de evaluar su incidencia en la producción agropecuaria y forestal.
Programar, ejecutar y evaluar el ordenamiento, desmonte y raleo de formaciones vegetales. (...)
Primer Año
Matemática I
Matemática II
Biología
Botánica Morfológica
Física
Química Orgánica y Biológica
Química General e Inorgánica
Segundo Año
Botánica Sistemática
Química Analítica
Climatología y Fenología Agrícola
Microbiología
Fisiología Vegetal
Genética
Topografía
Fisiología Vegetal
Tercer Año
Mejoramiento Vegetal
Ecología y Fitogeografía
Anatomía y Fisiología Animal
Fitopatología
Edafología
Manejo de Agua
Zoología
Cuarto Año
Fruticultura
Praticultura
Cerealicultura
Silvicultura
Zootecnia Especial
Zootecnia General
Oleaginosas
Forrajicultura
Tecnología de Suelos
Quinto Año
Comercializacion de la Produccion
Taller de Investigación Aplicada
Economía Agropecuaria
Horticultura y Floricultura
Planificación de Espacios Verdes
Sociología y Extensión Rural
Terapéutica Vegetal
Administración Agropecuaria
¡Ayudanos y Reportalo!