Carrera de Ingeniería Ambiental (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero AmbientalTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
El Ingeniero Ambiental de la UCA posee sólidos conocimientos en materia de ciencias básicas, ciencias fenomenológicas y ciencias aplicadas. El conjunto de disciplinas se integra gradualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante clases teóricas y prácticas, de tal manera que se construye y perfecciona sistemáticamente una trama rigurosa de pensamiento que permite alentar la actitud creativa del estudiante.
Formación académica de excelencia y desempeño laboral
La tarea esencial del Ingeniero Ambiental se resume en identificación y la evaluación de problemas y oportunidades de mejora inherentes a las componentes ambientales de los procesos productivos, la formulación de diagnósticos, la selección de alternativas de solución óptimas, esto es, considerando adecuadamente aspectos ambientales, legales, económicos y sociales.
Por otra parte, también hace a las incumbencias del Ingeniero Ambiental la planificación y el uso de los recursos naturales, la realización de estudios de impactos ambientales, el diseño y la gestión de tecnologías limpias o menos contaminantes.
Prácticas Profesionales, Pasantías y Sistema de Profesores Tutores
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias administra Prácticas Profesionales Supervisadas y Pasantías para sus alumnos, con el propósito de facilitar la inserción laboral. También ofrece un programa tutorías y de consulta para ayudar a los estudiantes con dificultades académicas, particularmente, en los primeros años de la Carrera.
Intercambios Internacionales
A través de los Programas de Intercambio coordinados por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad más los servicios de cada unidad académica, la UCA ofrece la posibilidad de hacer uno, o dos, semestres de estudios en alguna de las universidades del exterior con las que mantiene convenios.
Primer Año
- Cálculo Elemental
- Representación Gráfica
- Química General e Inorgánica
- Introducción a la Ingeniería
- Filosofía y Antropología
- Complementos de Matemática
- Álgebra y Geometría
- Física I
- Informática General
- Química Orgánica
- Fundamentos de Ingeniería Ambiental
- Seminario I
Segundo Año
- Cálculo Avanzado
- Probabilidad y Estadística
- Química Analítica
- Física II
- Geología
- Etica y sus Fundamentos
- Matemática Superior
- Física III
- Mecánica
- Análisis Económico y Optimización
- Química Biológica
- Seminario II
Tercer Año
- Métodos Numéricos
- Termodinámica
- Electrotecnia
- Herramientas Informáticas para Representación Gráfica
- Biología y Ecología
- Macroeconomía y Economía Argentina
- Introducción a la Teología
- Evaluación y Control Ambiental
- Microbiología Ambiental
- Mecánica de los Fluidos
- Meteorología
- Físico - Química
- Seminario III
- Higiene y Seguridad Laboral I
Cuarto Año
- Calidad de Aire - Control de Efluentes Gaseosos
- Modelos de Transporte de Contaminantes
- Residuos Urbanos e Industriales
- Hidrología
- Operaciones Unitarias
- Síntesis Teológica
- Gestión Ambiental I
- Higiene y Seguridad Laboral II
- Toxicología y Evaluación de Riesgo Ambiental
- Energía y Medio Ambiente
- Economía de la Empresa
- Seminario IV
Quinto Año
- Materia Optativa Ciclo I
- Administración y Organización de Empresas
- Calidad y Saneamiento de Suelos
- Gestión Ambiental II
- Calidad de Aguas - Control de Efluentes Líquidos
- Moral y Compromiso Social
- Sistemas de Información Geográficos
- Materia Optativa Ciclo II
- Legislación Profesional
- Ingeniería Sanitaria
- Principios y Políticas Ambientales
- Legislación Ambiental
- Ordenamiento Ambiental
- Economía Ambiental
- Seminario V
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!