Carrera de Ingeniería en Informática (Pilar, G.B.A Zona Norte)

Universidad del Salvador Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Informática
Ubicación:Pilar - G.B.A Zona Norte
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
OBJETIVOS
Uno de los principales efectos de la globalización es la irrupción de la informática en la vida cotidiana de las personas. La ingeniería de Sistemas y la Computación son disciplinas que han permitido a los seres humanos hacer muchas cosas, debido a que la informática está presente en la mayoría de inventos tecnológicos que existen en la actualidad.
La Ingeniería de Sistemas es una profesión sumamente importante y necesaria para el desarrollo tecnológico de cualquier empresa u organización. Por ello, los aportes que proporcionan estos profesionales son altamente requeridos en el presente y seguirán siéndolo en el futuro.
El Ingeniero de Sistemas es un profesional con una ardua formación que le permite analizar, investigar, diseñar, desarrollar y administrar cualquier tipo de sistemas. Para ello, debe hacer uso de sus conocimientos de ciencias básicas, tecnologías de la información y comunicaciones, y sobre todo de la Teoría General de Sistemas.
Es decir, los profesionales de esta carrera están preparados para identificar, analizar y resolver problemas vinculados con la Ciencia de la Informática. Asimismo, son capaces de desarrollar software y nuevas tecnologías.
Entre las competencias que tiene todo ingeniero de Sistemas están las siguientes:
Está preparado para identificar, analizar y resolver problemas vinculados a la Ciencia de la Computación.
Está capacitado para analizar, diseñar e implementar Sistemas de Información.
También es capaz de planificar, analizar, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos informáticos, proyectos de inversión y sistemas de producción.
Está preparado para resolver problemas empresariales desarrollando sistemas expertos, utilizando la inteligencia artificial.
Cabe mencionar que los ingenieros de Sistemas pueden especializarse en diversas áreas, como por ejemplo en:
Gestión de la Información, desarrollo de software, redes de comunicación, inteligencia artificial, robótica, etc. Asimismo, pueden aplicar la informática en otros campos del conocimiento, como en la economía.
Si bien, en la actualidad, existe una creciente demanda de ingenieros de Sistemas, la competencia es bastante fuerte, pues cada vez más jóvenes eligen seguir esta carrera. Sin embargo, quienes tendrán mejores oportunidades de trabajo serán aquellos que cuentan con una mejor formación académica, más experiencia y sean más funcionales.
PERFIL DEL EGRESADO
El Ingeniero en Informática es un profesional con una ardua formación que le permite analizar, investigar, diseñar, desarrollar y administrar cualquier tipo de sistemas. Para ello, debe hacer uso de sus conocimientos de ciencias básicas, tecnologías de la información y comunicaciones, y sobre todo de la Teoría General de Sistemas.
Es decir, los profesionales de esta carrera están preparados para identificar, analizar y resolver problemas vinculados con la Ciencia de la Informática. Asimismo, son capaces de desarrollar software y nuevas tecnologías.
Entre las competencias que tiene todo ingeniero de Sistemas están las siguientes:
Está preparado para identificar, analizar y resolver problemas vinculados a la Ciencia de la Computación.
Está capacitado para analizar, diseñar e implementar Sistemas de Información.
Es capaz de planificar, analizar, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos informáticos, proyectos de inversión y sistemas de producción.
Está preparado para resolver problemas empresariales desarrollando sistemas expertos, utilizando la inteligencia artificial.
Los ingenieros de Sistemas pueden encontrar interesantes oportunidades laborales en el ámbito industrial, empresarial o público, y en diversas áreas de especialización.
Estos profesionales pueden desenvolverse en las siguientes áreas:
- Sistemas: Como jefes de proyectos, programadores, analistas, administradores o jefes de soporte técnico.
- Informática: Pueden desempeñarse como administradores de centros de cómputo y solucionar diversos problemas operativos.
- Producción: Pueden desarrollar modelos de investigación operativa relacionada a los procedimientos de ventas y logísticas, o desarrollar software (sistemas informáticos).
- Consultor: En empresas de Ingeniería de Sistemas, pueden trabajar como asesores en el desarrollo de procesamientos, analistas de Sistemas, o jefes de proyectos de Sistemas.
Ciclo de Formación Básica
- Introducción a la Administración de Empresas
- Sistemas Numéricos
- Análisis Matemático I
- Metodología de la Investigación
- Filosofía
- Introducción a la Programación
- Arquitectura de Computadoras
- Algebra I
- Sistemas Administrativos
- Programación I
- Estructura de Datos y Algoritmos
- Sistemas de Información I
- Algebra II
- Teología
- Programación II
- Teleinformática
- Análisis Matemático II
- Sistemas Operativos
- Sistemas de Información II
- Sistemas de Bases de Datos
- Probabilidad y Estadística
- Programación Avanzada
- Administración de Recursos Humanos
- Análisis de Estados Contables
- Física I
- Física II
- Inglés I
- Inglés II
TITULO INTERMEDIO: Analista de Sistemas de Información (3 años).
Ciclo de Formación Profesional
- Tecnología informática
- Ingeniería del Software
- Seminario de Integración Profesional
- Investigación Operativa
- Arquitectura de Redes
- Dirección de Proyectos Informáticos
- Auditoría de Sistemas
- Ética Profesional
- Modelos y Simulación
- Aseguramiento de la Calidad del Software
- Tecnologías Emergentes
- Sistemas Inteligentes
- Proyecto Final de Ingeniería en Informática
- Teoría de Lenguajes
- Seguridad Informática
- Derecho Informático
Profesor en Informática:
Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Informática.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_