Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones (Bariloche, Río Negro)

Universidad Nacional de Río Negro Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero en Telecomunicaciones
Ubicación:Bariloche - Río Negro
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
SOBRE LA CARRERA
La Ingeniería en Telecomunicaciones busca resolver problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes. O sea, trabaja con todos los elementos tecnológicos vinculados a la comunicación a distancia a través de la propagación de ondas electromagnéticas que, en la actualidad y en el futuro, son de uso cotidiano y masivo, como el Wireless, WiFi, Telefonía Móvil, Televisión Digital, Redes Celulares y satelitales, por mencionar algunas.
PERFIL DEL GRADUADO
Para abordar con profesionalismo estas áreas, las y los estudiantes de la UNRN comienzan su formación generando una sólida base de matemática, física, química, álgebra, introducción a la electrónica, sistemas de representación, programación y teoría de circuitos. En los años superiores las temáticas son particulares y propias de las telecomunicaciones, como electromagnetismo aplicado, redes de comunicación, laboratorio de microprocesadores, antenas y propagación y comunicaciones satelitales, entre otras.
DESARROLLO PROFESIONAL
El Ingeniero/a en Telecomunicaciones de la UNRN, que se dicta en la ciudad de San Carlos de Bariloche, tendrá la capacidad de abordar las investigaciones y desarrollos necesarios para el fortalecimiento de esta industria, pública y privada, en el país; así como las competencias necesarias para planificar, dirigir, construir, instalar las operaciones de servicios de telecomunicaciones y radiocomunicaciones entre otros. La presencia de empresas como INVAP, ARSAT, ALTEC y las instituciones estatales como el Centro Atómico Bariloche y la propia UNRN se presentan como posibilidades laborales concretas para las y los egresados de esta carrera.
ALCANCES
Planificación, dirección, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento,reparación, modificación, transformación e inspección. Estudios de fiabilidad, control de calidad y certificación.Estudios de factibilidad y evaluación de proyectos de inversión. Diseños de marcos regulatorios. En todo relativo a:
- Servicios de Telecomunicación
- Servicios de Radiocomunicaciones
- Sistemas de Telecomunicaciones para Procesos y Automatización Industrial
- Servicios Telemáticos
- Sistemas de Sonido e Imagen
- Sistemas de recepción y transmisión, procesamiento y utilización de señales de comunicación en todas las frecuencias y potencias, audio, video, datos y otros tipos de señales
- Radiodeterminación
- Sistemas de ayuda a la navegación aérea, terrestre y marítima
Primer año/ Cuatrimestre 1
- Álgebra y Geometría Analítica
- Informática
- Introducción a la Ingeniería en
- Telecomunicaciones
Primer año/ Cuatrimestre 2
- Sistemas de Representación
- Análisis Matemático II
- Física I
Segundo año/ Cuatrimestre 1
- Análisis Matemático III
- Teoría de la Probabilidad
- Física II
Segundo año/ Cuatrimestre 2
- Física III
- Teoría de Circuitos
- Sistemas y Señales I
- Métodos Numéricos
Tercer año/ Cuatrimestre 1
- Sistemas y Señales II
- Electromagnetismo Aplicado
- Dispositivos Electrónicos
Tercer año/ Cuatrimestre 2
Señales Aleatorias
- Antenas y Propagación
- Electrónica Digital
- Laboratorio de Ingeniería
- Teoría de la Información y la
Codificación
Cuarto año/ Cuatrimestre 1
Ambiental
- Optativa I
- Comunicaciones Analógicas y
Digitales
- Arquitectura de Computadoras y
Sistemas Embebidos
- Laboratorio de Comunicaciones I
Cuarto año/ Cuatrimestre 2
- Optativa II
- Laboratorio de Microprocesadores
y FPGA
- Laboratorio de Comunicaciones II
- Comunicaciones Ópticas
Quinto año/ Cuatrimestre 1
- Práctica Profesional Supervisada
- Redes de Comunicaciones
- Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas
- Sistemas y Tecnologías de Comunicaciones
Quinto año/ Cuatrimestre 2
- Proyecto Social
- Proyecto Final Integrador Laboratorio de Redes
- Comunicaciones Satelitales
¡Ayudanos y Reportalo!