Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones (Salta Capital, Salta)

Universidad Católica de Salta Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en TelecomunicacionesTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
Una definición general que permite aproximarse al perfil de un Ingeniero concibe al mismo como el profesional que, con una sólida base en ciencias básicas, puede integrar y proyectar los principios de la ingeniería para plantear soluciones a problemas del ámbito tecnológico usando como herramientas la formulación de modelos matemáticos, el diseño y el cálculo.
En particular, el Ingeniero en Telecomunicaciones puede definirse como un profesional cuya formación lo faculta para planificar, proyectar, diseñar y calcular sistemas, redes y servicios de generación, transmisión, detección, manejo y gestión de teleinformación. Incluye también una sólida formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar y explotar servicios de telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados con el área.
En particular, la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones aspira a formar un graduado con un perfil técnico gerencial, que sea creativo, innovador, competitivo, emprendedor, competente para el trabajo en equipo, con una sólida formación en valores morales y cristianos, con sensibilidad hacia los problemas sociales y con potencialidad para incidir en sus soluciones.
Los alumnos que aspiren al Título Intermedio de Técnico universitario en telecomunicaciones
- Deberán presentar un Trabajo Final Integrador
- Deberán realizar antes del segundo semestre del 3er ano de la carrera una Practica Profesional Supervisada de una duración de 4 semanas corridas de 5 días de trabajo cada una y con una dedicación mínima de 4 horas diarias (carga horaria toral de 80 horas)
- Los alumnos deberán rendir una Prueba de Suficiencia de Idioma Ingles y una Prueba de Suficiencia en comunicación Oral y Escrita.
1° Año
- FILOSOFÍA
- ÁLGEBRA LINEAL I
- ANÁLISIS MATEMÁTICO I
- QUÍMICA PARA INGENIEROS
- FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA
- PRUEBA DE SUFICIENCIA EN COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- PRUEBA DE SUFICIENCIA DE IDIOMA INGLES
- ÁLGEBRA LINEAL II
- ANÁLISIS MATEMÁTICO II
- INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
- FÍSICA I
- SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
2° Año
- TEOLOGÍA
- ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
- ANÁLISIS MATEMÁTICO III
- ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS
- LENGUAJES
- FÍSICA II
- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
- PROBABILIDAD Y ESTADISTICA I
- ANÁLISIS MATEMÁTICO IV
- COMUNICACIONES BÁSICAS
- PROGRAMACIÓN APLICADA
- FÍSICA III
- ECONOMÍA Y FINANZAS
- PROBABILIDAD Y ESTADISTICA II
3° Año
- PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- ANÁLISIS NUMÉRICO
- REDES I
- SISTEMAS Y SEÑALES
- TEORÍA DE CIRCUITOS I
- PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA TÉCNICO
- ÉTICA PROFESIONAL
- SISTEMAS OPERATIVOS
- REDES II
- ELECTRÓNICA I
- TEORÍA DE CIRCUITOS II
- TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
4° Año
- MEDIDAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICA
- COMUNICACIONES DIGITALES
- SISTEMAS DE COMUNICACIONES
- INVESTIGACIÓN OPERATIVA
- GESTIÓN DE PROYECTOS
- ELECTRÓNICA II
- ANTENAS
- SISTEMAS DE CONMUTACIÓN
- SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
- TÉCNICAS DIGITALES
- REDES III
- SISTEMAS INALÁMBRICOS
- HIGIENE Y SEGURIDAD
5° Año
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
- SISTEMAS DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN
- EGURIDAD Y CRIPTOGRAFÍA
- RECURSOS HUMANOS
- INGENIERÍA LEGAL
- COMUNICACIONES MÓVILES
- MEDIOS ÓPTICOS
- PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA INGENIERO
- PROYECTO DE GRADO
- REDES INTELIGENTES
- SISTEMAS DE ENTORNOS
- LEGISLACIÓN ESPECÍFICA
- T.V. DIGITAL Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
Para obtener el Título de Ingeniero en telecomunicaciones los alumnos deberán cumplir los siguientes requisitos:
Práctica Profesional Supervisada: (Resolución de Facultad No 045/04, No 113/05 y No 006/08):
Los alumnos que aspiren al Título de Ingeniero en Telecomunicaciones sin optar por el titulo Intermedio deberán realizar el final de la Carrera una Práctica Profesional Supervisada con una carga horaria total mínima de 240 horas. Los alumnos que hubieran obtenido el Titulo Intermedio de TECNICO UNIVERSITARIO EN TELECOMUNICACIONES, deberán realizar una práctica de 160 horas para completar la carga horaria total mínima de 240 horas.
Los alumnos deberán aprobar una Prueba de Suficiencia de Idioma Inglés y una Prueba de Suficiencia en Comunicación Oral y Escrita. Los alumnos que hubieran obtenido el Título Intermedio de TECNICO UNIVERSITARIO EN TELECOMUNICACIONES, ya cumplimentaron este requisito.
¡Ayudanos y Reportalo!