Carrera de Ingeniería Industrial (Luján, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de Luján Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero/a Industrial
Ubicación:Luján - Bs. As. Interior
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Alcances Del Título De Ingeniero Industrial Que Expide La Universidad Nacional De Luján.
Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.
Planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y servicios.
Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento.
Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados.
Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados.
Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes.
Participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad de su elaboración industrial.
Determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad, establecer las especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización.
Realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados.
Determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos para la implementación y funcionamiento del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes industrializados, evaluar su desempeño y establecer lo requerimientos de capacitación.
Efectuar la programación de los requerimientos financieros para la producción de bienes industrializados.
Asesorar en lo relativo al proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos b bienes.
Efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales en lo relativo a: sus instalaciones y equipos, sus productos semi elaborados y elaborados y las tecnologías de transformación utilizadas en la producción y distribución de bienes industrializados.
Realizar arbitrajes y peritajes referidos a : la planificación y organización de plantas industriales, sus instalaciones y equipos, y el proceso de producción, los procedimientos de operación y las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, para la producción y distribución de bienes industrializados.
Primer Año
Elementos de Matemática
Introducción a la Química
Introducción a la Ingeniería
Química General
Álgebra
Análisis Matemático I
Organización Industrial I
Segundo Año
Sistemas de Información
Química Industrial
Física I
Análisis Matemático II
Dibujo Técnico
Física II
Organización Industrial II
Análisis Matemático III
Estabilidad
Programación y Métodos Numéricos
Tercer Año
Estudio de Fuentes de Energía
Termodinámica
Mecánica de los Fluidos
Tecnología y Resistencia de los Materiales
Diseño de Métodos y Control de Tiempos
Estadística
Máquinas Térmicas
Ciencia de los Materiales
Electrotecnia
Mecánica y Mecanismos
Cuarto Año
Máquinas e Instalaciones Eléctricas
Instrumentación y Control.
Principios de Economía
Procesos Industriales.
Programación y Control de la Producción
Investigación Operativa
Introducción a la Economía Argentina
Planeamiento y Control de Recursos
Seguridad Ambiental e Industrial
Gestión de la Calidad en Procesos Productivos
Instalaciones Termomecánicas
Quinto Año
Logística Industrial
Proyectos de Ingeniería
Costos y Finanzas
Legislación Industrial
Gestión de Recursos Humanos
Optativa 1
Optativa 2
Optativa 3
Optativa 4
Proyectos de Ingeniería
• Ingreso con Título Secundario/terciario/universitario: Tener aprobados los estudios completos correspondientes según corresponda en cada caso.
• Ingreso según el Art. 7º de la Ley 24521: Haber cumplido 25 años al 15 de diciembre del ciclo lectivo en que formalice su inscripción y poseer estudios primarios completos.
Requisitos documentarios:
a. Certificado legalizado que acredite haber aprobado, en establecimiento reconocido por la autoridad educativa gubernamental competente en cada jurisdicción, los estudios de nivel medio o equivalente, terciario o universitario, según corresponda en cada caso.
b. Solicitud de inscripción con carácter de declaración jurada. La omisión o falsedad de los datos requeridos implicará la pérdida de la condición de aspirante.
c. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad 1ª y 2ª. (Páginas identificatorias y cambios de domicilio, si los hubiera) o pasaporte en caso de extranjeros.
d. Dos fotografías de 4 x 4 centímetros.
e. Los estudiantes provenientes del extranjero, en los casos en que no existiera convenio o reglamentaciones específicas, deberán presentar certificación de reválida de estudios secundarios legalizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
¡Ayudanos y Reportalo!