Licenciatura en Administración de Empresas (A distancia)

Universidad Católica de Salta Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración de Empresas (Título Oficial Resolución Ministerial N° 109/17 Min. Educación de la Nación)Título oficial
Título oficial
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Perfil del egresado
El Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Salta que se caracteriza por ser:
Un profesional capacitado para la interacción con el contexto en el que actuará, fomentando la interdisciplinariedad y el compromiso experto. La Universidad Católica de Salta se sitúa en la corriente cultural occidental y cristiana, en cuyos valores se enraíza la tradición de la nacionalidad argentina, su concepción de Dios, del hombre y del universo y refleja el mensaje cristiano, tal como lo enseña la Iglesia Católica Apostólica Romana por lo que se orienta al alumno en su desarrollo integral en la identidad institucional , confesional católica a través de las materias de Formación, conforme a lo prescrito por la Constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae de S.S. Juan Pablo II sobre las universidades católicas.
Un graduado formado con las siguientes competencias:
- Detecta y analiza problemas en distintos tipos de organizaciones e interviene en diferentes niveles de decisión
- Elabora diagnósticos en cualquier tipo de organización y diseña estructuras y procedimientos para la optimización de las diferentes funciones.
- Lidera, desarrolla y coordina las funciones de planeamiento, organización, dirección y control.
- Diseña, implementa y dirige procedimientos y sistemas de información para facilitar la gestión y la toma de decisiones.
- Define, implementa y coordina políticas y estrategias de comercialización, producción, recursos humanos y de obtención y uso de recursos financieros.
- Dirige, desarrolla y coordina acciones destinadas a la elaboración de planeamientos estratégicos en todo tipo de organización para optimizar los recursos disponibles y el control de las operaciones y de esta manera generar los cambios necesarios para adecuarse al contexto o modificarlo.
1° Año
- FILOSOFÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- MATEMÁTICAS I
- INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I
- ADMINISTRACIÓN I
- CONTABILIDAD I
- DERECHO CIVIL I
- GEOGRAFÍA ECONÓMICA
- MATEMÁTICAS II
- INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA II
- ADMINISTRACIÓN II
- CONTABILIDAD II
- DERECHO CIVIL II
2° Año
- TEOLOGÍA
- INGLÉS TÉCNICO
- MATEMÁTICAS III
- MICROECONOMÍA
- ADMINISTRACIÓN III
- CONTABILIDAD III
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- MATEMÁTICA FINANCIERA
- MACROECONOMÍA
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- CONTABILIDAD IV
- DERECHO ADMINISTRATIVO
3° Año
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- COSTOS Y PRESUPUESTOS
- COMERCIALIZACIÓN I
- ESTADÍSTICA
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS CONTABLES
- DERECHO COMERCIAL I
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- COMERCIALIZACIÓN II
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II
- PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
- DERECHO COMERCIAL II
4° Año
- TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN
- ÉTICA PROFESIONAL
- RÉGIMEN TRIBUTARIO
- MÉTODOS Y MODELOS DECISIONALES
- ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE LAS OPERACIONES
- GESTIÓN DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES I
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- SEMINARIOS DE ACTUALIZACION Y TENDENCIAS PROFESIONALES
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- CONTROL DE GESTIÓN
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- GESTIÓN DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES II
¡Ayudanos y Reportalo!