Licenciatura en Administración y Gestión de Agronegocios (Capital Federal)

Universidad de Belgrano Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración y Gestión de AgronegociosTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del graduado
La Universidad de Belgrano forma a sus graduados en esta carrera para que puedan desempeñarse tanto en el ámbito nacional como internacional.
Podrán trabajar en la administración y gestión de la empresa agropecuaria, en la estructuración de planes de negocios, de marketing, administrativos y comerciales. También serán capaces de diseñar y evaluar proyectos sobre emprendimientos de commodities, de productos nuevos o diferenciados.
Sabrán establecer precios mínimos rentables, asesorar a productores, realizar estudios de financiamiento y elaboración, y presentación de solicitudes de crédito agropecuario o determinar el grado de eficiencia de una empresa, lo que permitirá la planificación de políticas nacionales y sectoriales. También podrán dedicarse a la investigación o al manejo de medios de comunicación, o a la docencia, entre otras actividades.
Características destacables de la carrera:
El eje de la carrera es la cadena de valor que integra el negocio agroalimentario e industrial. La marca distintiva de esta oferta educativa es que estudia desde la faz productiva.
La estructura de la carrera ofrece al estudiante una formación sólida en el management de negocios, los aspectos de la administración, los económicos, comerciales nacionales e Internacionales y le aportan una adecuada formación en la visión estratégica e innovadora de los negocios que plantea el sector agroalimentario y agroindustrial.
- Matemática
- Botánica y Fisiología Vegetal
- Suelos y Clima
- Administración General
- Dinámica de Sistemas
- Economía
- Administración Rural
- Introducción a la Producción Animal
- Práctica Profesional I
- Prueba de nivel de Inglés
- Prueba de nivel de Informática
Segundo Año
- Producción Animal Extensiva
- Sistema de Praderas y Pastizales
- Nutrición Animal
- Estadística
- Economía de la Empresa Agropecuaria
- Cereales y Oleaginosas
- Maquinaria Agrícola
- Comercialización
- Práctica Profesional 2
- Servicios Ecosistémicos
- Materia Optativa de Formación General
- Participación en Jornadas y Congresos
Tercer Año
- Contabilidad
- Macroeconomía
- Producciones Animales Alternativas
- Procesos Agroindustriales
- Comercialización Agraria
- Econometría
- Producción de Cultivos Intensivos
- Administración Financiera
- Habilitación Profesional 1
- Producción de Rumiantes Menores y Équidos
- Materia Optativa de Formación General 2
- Participación en Jornadas y Congresos
Cuarto Año
- Planeamiento Agropecuario
- Diseño y Evaluación de Proyectos
- Marketing Agrario
- Habilitación Profesional 2
- Política Económica Agropecuaria
- Sistemas de Calidad en los Agronegocios
- Legislación Rural
- Economía de los Recursos Naturales
- MOFE 1
- MOFE 2
- Taller de Trabajo Final de Carrera
- Materia Optativa de Formación General 3
- Trabajo Social Profesional
- Desarrollo de Trabajo Final de Carrera
- Participación en Jornadas y Congresos
- Defensa de Trabajo Final de Carrera
- Prueba de Lecto-comprensión de Inglés
Aprobar el Curso Preuniversitario y presentar la documentación requerida.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!