Licenciatura en Biotecnología (Quilmes, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Quilmes Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Biotecnología
Ubicación:Quilmes - G.B.A Zona Sur
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes tiene como propósito la aplicación de la tecnología en microorganismos, células animales o vegetales, o sus derivados, para la producción de bienes y servicios.
La UNQ pone especial énfasis en relacionar los estudios con el mundo de la producción biológica (industria, agricultura) u otros sectores que utilicen la biotecnología (cuidado del medio ambiente, industrias químicas, minería).
Perfil
Los egresados de la licenciatura en Biotecnología adquieren una formación interdisciplinaria basada en conocimientos de química, biología, matemáticas, ingeniería, economía, derecho y ética, necesarios para un desempeño íntegro y responsable.
El biotecnólogo podrá insertarse laboralmente en laboratorios de desarrollo, producción y control de calidad así como en industrias relacionadas con la medicina, química, farmacia, veterinaria, agronomía, alimentos, medio ambiente, entre otras.
Núcleo Basico Obligatorio
Bioquímica II
Genética molecular
Ingeniería genética
Bioprocesos I
Biotegnología y sociedad
Núclaro de Orientación
Fisiología humana
Biología molecular y celular
Ingeniería genética aplicada
Biotegnología vegetal
Bioinformática
Farmacología
Bioquímica de macromoléculas
Virología
Inmunología
Fisiología y genética de microorganismos
Microbiología aplicada
Virología aplicada
Operaciones físicas y procesos unitarios
Bioprocesos II
Recuperacióon y purificación de proteínas
Evaluación económica de proyectos
Gestión de calidad
Ética y legislación
Producción de proteínas recombinantes
Salud pública y ambiente
Ecotoxicología y química ambiental
Biodepuraciones y biorremediación
Legislación ambiental
Tratamiento de efluentes sólidos y gaseosos
Impacto ambiental
Biotransformaciones mediante enzimas hidrolíticas
Biocatalizadores en la industria
Creacion de nuevas empresas
La trastienda de las publicaciones científicas
Núcleo Complementario
Fisiología general
Introducción a la biotecnología
Diseño experimental
Análisis matemático III
Química organíca II
Técnicas analíticas instrumentales
Elementos de higiene y seguridad
Formulación y evaluación de poyectos
¡Ayudanos y Reportalo!