Licenciatura en Biotecnología (General San Martín, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Biotecnología
Ubicación:General San Martín - G.B.A Zona Norte
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Presentación
La Biotecnología se ocupa de la utilización de los seres vivos o sus derivados en la producción de bienes y servicios. Esta actividad, conocida y utilizada por el hombre desde sus orígenes, posibilita la obtención de una variada gama de productos de utilización diaria. Sin embargo, en los últimos veinte años se ha producido una verdadera revolución en la Biología, que ha llevado a un desarrollo explosivo de nuevas aplicaciones biotecnológicas. El desarrollo de métodos para la manipulación de ácidos nucleicos (Ingeniería Genética), la posibilidad de producir anticuerpos monoclonales y la posibilidad de obtener organismos transgénicos (plantas, animales, bacterias), entre otros, ha permitido desde el desarrollo de bacterias productoras de proteínas humanas, hasta plantas capaces de resistir los más variados agentes patógenos.
Objetivo General
Formar graduados universitarios con sólida base en ciencias biológicas y con un fuerte conocimiento en técnicas de biología molecular y ADN recombinante con el fin de llevar a cabo proyectos biotecnológicos
Perfil Académico del Egresado
El Licenciado en Biotecnología es un graduado universitario que posee un conocimiento profundo de las materias de formación básica, a saber Química, Física, Matemática, Computación y Biología, y en particular las directamente aplicables a Biotecnología, como Química Biológica, Biología Molecular, Biología Celular, Genética y Microbiología. Además posee una buena formación teórico-práctica en Biotecnología Médica, Biotecnología Animal, Vegetal y de Medicamentos y Alimentos, y una sólida formación en la investigación científica, adquirida a través de un año de trabajo de investigación a tiempo completo en algun área de la Biotecnología, que resultará en la presentación de su Tesis de Licenciatura.
Posee capacidad para interpretar, ejecutar, modificar y/o desarrollar metodologías de trabajo en el Area Biotecnológica, incluyendo la extracción, purificación, modificación y conservación de macromoléculas de importancia biológica, como proteínas y ácidos nucleicos; métodos generales de microbiología, incluyendo cultivo y modificación genética de microorganismos; cultivos de células animales y vegetales; manipulación de genes y obtención de organismos transgénicos.
Posee destrezas para el manejo de materiales, instrumental y equipos adecuados para lograr una apoyatura técnica acorde con el estado actual de la especialidad y conforme a las normas de seguridad biológica y físico-química.
Es capaz de organizar, dirigir y ejecutar las tareas del laboratorio biotecnológico, y de diseñar la metodología de trabajo a utilizar.
Posee formación para la búsqueda bibliográfica de técnicas, procedimientos, patentes, etc., que lo habilitan para evaluar la prefactibilidad de proyectos.
Alcances del título
• Realizar estudios e investigaciones referidas a la Biología, a la Bioquímica, a la Biología Celular, a la Biología Molecular y a la Microbiología.
b) Desarrollar productos generados por manipulación genética de células procarióticas y eucarióticas y por fermentación industrial.
c) Planificar, desarrollar y controlar procesos biotecnológicos en escala de laboratorio, planta piloto e industrial.
d) Realizar y supervisar el control de calidad de insumos y productos en industrias biotecnológicas.
e) Desarrollar sistemas de diagnóstico de laboratorio en el ámbito de la Salud Humana y de la sanidad animal y vegetal, basados en aplicaciones biotecnológicas de la Inmunología y de la Genética Molecular, y de las metodologías de DNA recombinante.
f) Realizar tareas de asesoramiento y peritaje en aspectos de la Biología Molecular, la Biología Celular, la Microbiología, la Genética y la Bioquímica, en relación con sus aplicaciones biotecnológicas.
Primer Año
Química General e Inorgánica
Matemática I
Computación I
Matemática y Computación II
Biología I
Física I
Segundo Año
Física II
Biología II
Química Orgánica
Química Biológica
Matemática y Computación III
Introducción a la Física y Química Modernas
Título Intermedio: Diplomatura en Ciencias Exactas y Naturales
Tercer Año
Biología III
Microbiología General
Electrónica
Biología Celular
Introducción a la Biotecnología
Bioquímica de Proteínas
Genética Molecular y Biotecnología Molecular del Desarrollo
Cuarto Año
Inmunológica Molecular
Genética Humana
Biotecnología Animal
Biotecnología Vegetal
Biotecnología de Medicamentos y Alimentos
Métodos de Análisis Biomédicos
Título: Bachiller en Ciencias con orientación en Biotecnología
Quinto Año
Materia Optativa I
Tesis de Licenciatura
Materia Optativa II
¡Ayudanos y Reportalo!