Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno (San Fernando, G.B.A Zona Norte)

Universidad de San Andrés Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo oficial ME 1750-2020
Título oficial ME 1750-2020
Ubicación:San Fernando - G.B.A Zona Norte
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Explorá la carrera
En San Andrés vas a desarrollar las habilidades necesarias para transformar la realidad de manera creativa, grupal y con un fuerte compromiso con lo público.
Es para estudiantes... que quieran transformar la realidad y realizar cambios positivos en el ámbito público y privado. Que se caractericen por su conciencia social y determinación, y sientan un fuerte compromiso con la generación de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Que buscan… conocer en profundidad y de forma práctica la complejidad de las realidades y los sistemas políticos, y aprender desde una multiplicidad de perspectivas y disciplinas cómo transformar positivamente los gobiernos, instituciones, corporaciones y la sociedad civil.
Para ser…
- asesor político
- creador de políticas públicas locales y globales
- funcionario de gobierno
- experto en desarrollo social
- consultor en el ámbito privado
- investigador y docente
Tu Futuro Profesional
Te brindamos todas las herramientas para elegir tu propio camino
Durante la licenciatura, desarrollarás habilidades de pensamiento estratégico, crítico e interdisciplinario. Entrenarás tus capacidades analíticas para abordar situaciones complejas con multiplicidad de actores e intereses en competencia, y aprenderás a encontrar soluciones creativas y cooperativas para resolver problemas políticos.
Nuestros graduados son especialistas en el estudio y la solución de problemas de gobierno, en la gestión de políticas públicas y en el diseño e implementación de estrategias para la realización de intereses colectivos, ya sea en ámbitos públicos como en empresas. Son profesionales de organizaciones de la sociedad civil, temas institucionales y cuestiones transnacionales.
Podrás desempeñarte en organismos de gobierno, de la sociedad civil y organizaciones multilaterales que se ocupan de temáticas políticas, económicas, sociales, educativas, sanitarias y ambientales.
También podrás trabajar en el sector privado en áreas tales como consultoría y servicios económicos, áreas de comunicación, relaciones institucionales, estrategias comerciales e industriales.
Otras áreas en las que podrás desarrollar tu trayecto profesional son la docencia, la investigación y el periodismo.
Primer año
- Política
- Escritura y Oratoria
- Electiva Historia
- Economía I
- Derechos Fundamentales
- Ciencias
- Fundamentos Matemáticos I
- Electiva Literatura
Segundo año
- Historia Económica I o Historia Argentina Contemporánea
- Estadística para las Ciencias Sociales
- Derecho Constitucional
- Filosofía Política Clásica
- Política y Sociedad Argentina
- Fundamentos Matemáticos II
- Introducción al Pensamiento Computacional
- Filosofía Política Moderna
Tercer año
- Diseños de Investigación
- Teoría Política Contemporánea
- Materia Optativa I
- Juegos y Comportamiento Estratégico
- Métodos de Investigación
- Economía Política
- Macroeconomía I
- Materia Electiva de Relaciones Internacionales
Cuarto año
- Sistemas Políticos Comparados
- Opinión Pública
- Materia Optativa II
- Manejo y Visualización de Datos
- Materia Optativa III
- La Gestión en el Sector Público
- Estado, Burocracia y Gobierno en América Latina
- Sociología Política
- Diseño y Evaluación de Políticas Públicas
- Taller trabajo de graduación
¡Ayudanos y Reportalo!