Licenciatura en Ciencias de la Educación (Luján, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de Luján Institución pública
Título ofrecido:Licenciado/a en Ciencias de la Educación. Profesor/a en Ciencias de la Educaci?
Ubicación:Luján - Bs. As. Interior
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Incumbencias Profesionales del Licenciado En Ciencias De La Educación
El Licenciado en Ciencias de la Educación se desempeña en organismos, entidades y establecimientos educativos formales y no formales, oficiales y no oficiales, y en todo tipo de organización o entidad que realice actividades vinculadas con la educación, ya sea en forma presencial o a distancias.
Está habilitado para:
Participar en la definición de políticas educativas de diversos niveles.
Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de concepciones y políticas educativas y culturales.
Diseñar y evaluar propuestas curriculares.
Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas, instituciones y servicios educativos.
Elaborar y/o implementar diseños de investigación educativa.
Realizar diagnósticos y estudios en distintas situaciones de la realidad educativa.
Diagnosticar y prevenir problemas de aprendizaje orientando soluciones referidas a los factores pedagógicos.
Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje.
Planificar, ejecutar y evaluar programas de formación actualización y perfeccionamiento docente.
Planificar e implementar programas de información y orientación educativa y vocacional
Brindar asesoría pedagógica a instituciones educativas y comunitarias
Participar en equipos interdisciplinarios
Intervenir en arbitrajes, peritajes y todas aquellas actividades legales del ámbito educativo.
Incumbencias Profesionales para el Profesor en Ciencias de la Educación
Son las mismas que las del Licenciado en Ciencias de la Educación.Tiene además una preparación específica que lo faculta para la formación y actualización de docentes del sistema formal.
Primer Año
Fundamentos Filosóficos de la Educación
Psicología General y Social
Introducción a la Problemática Educacional
Historia Argentina
Sociología General
Psicología Evolutiva I
Estudio de la Constitución Nacional y los Derechos Humanos.
Segundo Año
Psicología Evolutiva II
Historia Social de la Educación I
Metodología de la Investigación y Elementos de Estadística Educativa.
Inglés I ó Francés I ó Portugués I
Teorías de la Educación I
Sociología de la Educación
Psicología Educacional
Inglés II ó Francés II ó Portugués II
Tercer Año
Optativa I
Didáctica I
Psicosociología de los Grupos e Instituciones Educativas.
Monografía
Inglés III ó Francés III ó Portugués III
Teorías de la Educación II
Historia Social de la Educación II
Didáctica II
Cuarto Año
Epistemología
Tecnología Educativa
Política Educacional Argentina y Comparada.
Planeamiento y Organización de la Educación
Seminario: Educación de Adultos
Optativa II
Quinto Año
A) Orientación: Planemiento y Organización de la Educación
Metodología de la Investigación II
Economía de la Educación
Seminario: Metodología y Técnicas del Planeamiento de la Educación.
Seminario: Organización y Administración de Sistemas e Instituciones Educativas
Taller I
Taller II
B) Orientación: Tecnología Educativa
Metodología de la Investigación II
Taller I:Desarrollo de Materiales de Enseñanza y Aprendizaje
Seminario: Lenguaje y Utilización de los Medios de la Educación
Seminario: Organización y Evaluación de Proyectos
Taller II
Taller III
C) Orientación: Educación de Adultos
Metodología de la Investigación II
Seminario: Alfabetización .y Educación Básica de Adultos
Seminario: Capacitación y Desarrollo de Personal
Seminario:Planificación y Metodología de Animación Social y Cultural
Taller I
Taller II
D) Orientación: Psicopedagogía
Metodología de la Investigación II
Neurobiología
Seminario: Pedagogía Especial
Seminario: Teorías Psicológicas y del Aprendizaje
Taller I: Orientación Educacional y Vocacional
Taller II
E) Profesorado en Ciencias de la Educación
Metodología de la Investigación II
Taller de Docencia I
Optativa I
Taller de Docencia II
Optativa II
Optativa III
• Ingreso con Título Secundario/terciario/universitario: Tener aprobados los estudios completos correspondientes según corresponda en cada caso.
• Ingreso según el Art. 7º de la Ley 24521: Haber cumplido 25 años al 15 de diciembre del ciclo lectivo en que formalice su inscripción y poseer estudios primarios completos.
Requisitos documentarios:
a. Certificado legalizado que acredite haber aprobado, en establecimiento reconocido por la autoridad educativa gubernamental competente en cada jurisdicción, los estudios de nivel medio o equivalente, terciario o universitario, según corresponda en cada caso.
b. Solicitud de inscripción con carácter de declaración jurada. La omisión o falsedad de los datos requeridos implicará la pérdida de la condición de aspirante.
c. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad 1ª y 2ª. (Páginas identificatorias y cambios de domicilio, si los hubiera) o pasaporte en caso de extranjeros.
d. Dos fotografías de 4 x 4 centímetros.
e. Los estudiantes provenientes del extranjero, en los casos en que no existiera convenio o reglamentaciones específicas, deberán presentar certificación de reválida de estudios secundarios legalizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
¡Ayudanos y Reportalo!