Licenciatura en Ciencias de la Educación (San Isidro, G.B.A Zona Norte)

Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación
Ubicación:San Isidro - G.B.A Zona Norte
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
Al término de a carrera el egresado poseerá conocimientos de:
- Epistemología y metodología general de la investigación, métodos y técnicas de investigación educativa.
- Problemas de Pedagogía general y perspectivas actuales.
- Tendencias y marco jurídico y político de la educación argentina e internacional.
- Psicología del desarrollo evolutivo, del aprendizaje y de la enseñanza.
- Gestión de las instituciones educativas en los distintos niveles del sistema educativo.
- Teorías de la enseñanza y la evaluación del aprendizaje.
- Diseño y evaluación de programas y proyectos educativos y socio-culturales.
- Teoría, desarrollo y gestión curricular para la educación formal y no formal, presencial y a distancia.
- Tecnologías de la información y de la comunicación y su relación con la educación.
- Teoría de la comunicación humana y procesos comunicativos institucionales en el ámbito de las organizaciones educativas.
Y estará capacitado para:
- Comprender y operar las cuestiones pedagógico-didácticas, tanto en lo teórico como en lo práctico, referidas a la educación en las modalidades: formal, no-formal, presencial y a distancia.
- Plantear problemas de investigación en el ámbito de la educación, seleccionar las metodologías adecuadas para los problemas de investigación planteados y concretar el empleo adecuado y crítico de las técnicas actuales de investigación en el campo, tanto cuantitativas como cualitativas.
- Diseñar, producir y evaluar la consistencia, adecuación y valor de las propuestas curriculares para las diferentes modalidades educativas.
- Proponer y ponderar materiales educativos de distinta complejidad.
- Asesorar instituciones educativas y diversos servicios educativos.
- Asesorar sobre cuestiones de política y legislación educativa.
- Estimar y orientar la dimensión educativa de los medios de comunicación social.
- Elaborar, orientar y asesorar materiales educativos producidos en soportes tecnológicos diversos.
- Diseñar y desarrollar proyectos de educación presencial y a distancia.
El egresado podrá realizar las siguientes actividades:
- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje para la educación formal y no-formal, presencial y a distancia.
- Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, para la educación formal, no formal, presencial y a distancia.
- Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de investigación educativa.
- Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
- Planificar, gestionar y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización docente, para el desempeño de los distintos roles educativos.
- Organizar y/o supervisar unidades y servicios educativos.
- Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales institucionales.
- Colaborar en la elaboración de normativa en materia educacional y las inherentes a la actividad profesional.
- Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias.
- Asesorar en la formulación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión educativa de los medios de comunicación social.
1er. Año
Pedagogía General
Estadística aplicada a las Ciencias Sociales
Introducción a la comunicación interpersonal e institucional
Didáctica General
Psicología Educacional
Historia de la Educación General y Argentina
Marco normativo de la educación argentina
Gestión de la información y el conocimiento
Tecnologías de la Información y la Comunicación
El Hombre y el Mundo
2do. Año
Evaluación del aprendizaje
Teoría y diseño curricular
Psicología de la niñez y la adolescencia
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Exactas y Naturales
Métodos Cuantitativos de Investigación Educativa
Introducción a la Metodología de la Investigación
Sociología de la Educación
Perspectivas y visión de la Persona
El actuar humano
3er. Año
Métodos cualitativos de Investigación Educativa
Educación en Contextos de Vulnerabilidad Social
Didáctica de las Ciencias del Lenguaje
Educación a Distancia
Psicología de Adultos y Adultos Mayores
Ética Profesional
Práctica profesional en los niveles Inicial y Básico
Práctica profesional en el Nivel Medio
Problemática Social Contemporánea
Taller de Investigación Educativa
4to. Año
Electiva I
Electiva II
Electiva III
Electiva IV
Práctica profesional en el Nivel Superior No Universitario
Electiva V
Práctica profesional en el Nivel Universitario
Tesina de Grado
Orientaciones:
- Gestión del conocimiento
- Introducción a la Gestión del conocimiento
- Evaluación de procesos y proyectos de Gestión del Conocimiento
- Diseño de Programas de Gestión del Conocimiento
- Políticas de creación y distribución del conocimiento en educación
- Educación y medios de comunicación
- Pedagogía de los medios de comunicación
- Evaluación de programas educativos mediados por TIC´s
- Lenguajes y medios en la educación
- Políticas públicas para el uso educativo de los medios
- Diseño y desarrollo de materiales didácticos multimediales
- Gestión institucional
- Pedagogía Comparada
- Los medios de comunicación como recurso educativo
- Evaluación institucional y de programas y proyectos
- Calidad, políticas públicas y planeamiento de la educación
- Diseño y desarrollo de materiales didácticos
¡Ayudanos y Reportalo!