Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses (Río Negro)

Universidad Nacional de Río Negro Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado/a en Criminología y Ciencias Forenses
Ubicación:Río Negro
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
PERFIL DEL GRADUADO/A
El Licenciado/a en Criminología y Ciencias Forenses está capacitado/a para:
- Desarrollar estudios e investigaciones destinados a resolver situaciones y hechos delictivos, mediante métodos y técnicas de identificación de las personas involucradas y de los elementos implicados, así como de búsqueda y verificación de evidencias con total respeto de los derechos y garantías individuales.
- Elaborar estadísticas e investigaciones relacionadas con el delito, organizar bases de datos y confeccionar mapas de delitos en distintas jurisdicciones.
- Integrar y/o liderar equipos interdisciplinarios de investigación en criminología y ciencias forenses y participar en estudios del campo de distinta naturaleza.
DESARROLLO PROFESIONAL
El Licenciado/a en Criminología y Ciencias Forenses puede desempeñarse cumpliendo las siguientes funciones:
- Planificar, organizar y dirigir organismos, departamentos y laboratorios de investigación en ciencias forenses, tanto estatales como privados.
- Dirigir y participar en peritajes concernientes a la identificación de las personas involucradas en un delito y de los elementos implicados en el mismo.
- Desarrollar acciones de liderazgo para conducir equipos de trabajo de investigación del delito.
Primer año
- Introducción a la Lectura y Escritura
Académica
- Razonamiento y Resolución de Problemas
- Historia Social General
- Derechos Humanos y Derecho Constitucional
- Estado, Gobierno y Sociedad
- Química I
- Historia Social Argentina y Latinoamericana
- Derecho Penal
- Metodología de la Investigación
- Criminología I
- Taller de Informática y las TICs
Académica
- Razonamiento y Resolución de Problemas
- Historia Social General
- Derechos Humanos y Derecho Constitucional
- Estado, Gobierno y Sociedad
- Química I
- Historia Social Argentina y Latinoamericana
- Derecho Penal
- Metodología de la Investigación
- Criminología I
- Taller de Informática y las TICs
Segundo año
- Violencia, control y Exclusión Social
- Derecho Procesal Penal
- Criminología II
- Química II
- Inglés 1
- Género, Diversidad Cultural y Criminalidad
- Criminalística
- Biología y Genética Forense
- Estadística y Demografía
- Taller de Técnicas Periciales
- Derecho Procesal Penal
- Criminología II
- Química II
- Inglés 1
- Género, Diversidad Cultural y Criminalidad
- Criminalística
- Biología y Genética Forense
- Estadística y Demografía
- Taller de Técnicas Periciales
Tercer año
- Seguridad Ciudadana y Sistema Penitenciario
- Medicina Legal
- Psicología Social Aplicada
- Técnicas de Investigación Cuantitativa y
Cualitativa
- Inglés 2
- Antropología y Arqueología Forense
- Delito y Medios de Comunicación
- Taller de Técnicas Periciales II
- Drogadicción Social y Toxicológica
- Inglés 3
- Medicina Legal
- Psicología Social Aplicada
- Técnicas de Investigación Cuantitativa y
Cualitativa
- Inglés 2
- Antropología y Arqueología Forense
- Delito y Medios de Comunicación
- Taller de Técnicas Periciales II
- Drogadicción Social y Toxicológica
- Inglés 3
Cuarto año
- Psiquiatría y Psicología Forense
- Estudios Avanzados en Criminología y
Ciencias Forenses
- Taller de Informática Forense
- Seminario de Estudio y Resolución de Casos
- Inglés 4
- Diseño, Planificación y Evaluación de
Programas y Proyectos
- Optativa I
- Optativa II
- Trabajo Social Obligatorio
- Trabajo Final de Grado
- Estudios Avanzados en Criminología y
Ciencias Forenses
- Taller de Informática Forense
- Seminario de Estudio y Resolución de Casos
- Inglés 4
- Diseño, Planificación y Evaluación de
Programas y Proyectos
- Optativa I
- Optativa II
- Trabajo Social Obligatorio
- Trabajo Final de Grado
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_