Licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Diseño Textil e IndumentariaTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Técnico universitario en Diseño Textil e Indumentaria
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
En nuestro mundo contemporáneo, los diseñadores brindan soluciones innovadoras a través de la observación, la exploración y el desarrollo de productos. tales respuestas no sólo atienden la dimensión funcional - productiva de la indumentaria, sino también la dimensión estético comunicacional. el diseño habilita una mirada atenta a las industrias creativas con una permanente visión de futuro.
¿En qué áreas podes desenvolverte como profesional?
Diseño de producto: Desarrollo de colecciones para diversas marcas, usuarios y rubros: Ready to Wear, Sportwear, Workwear, Pret a Porter. Además los graduados pueden emprender desarrollando sus propios proyectos.
Diseño de producto corporativo: Desarrollos de propuestas textiles y de indumentaria desde una estrategia comunicacional vinculada a una identidad de marca determinada.
Diseño de producto especial: Desarrollos para indumentaria con requisitos funcionales específicos: deportes extremos, indumentaria que atiende problemáticas específicas vinculadas a motricidad y otras características especiales.
Diseño de ficción: Diseño de vestuario de teatro, performances, trabajos con mayor relación a lo artístico y a lo experimental.
Diseño textil: Creación de distintos desarrollos textiles y estampas aplicables tanto a indumentaria como otros ámbitos vinculados a la decoración y el universo objetual: blanquería, tapicería, entre otros.
Diseño y diagnóstico de tendencias: Desarrollo de informes sobre el análisis que determina la moda que tendrá lugar en el futuro. Identificar oportunidades dentro del mercado.
¿Por qué estudiar diseño de indumentaria y textil en UADE?
Nuestro programa ofrece una formación integral abordando la dimensión del indumento y el textil. Esto proporciona a nuestros graduados las bases sólidas necesarias para destacarse en el ámbito profesional, ya sea trabajando en empresas de renombre o emprendiendo sus propios proyectos tanto nacional como internacionalmente.
Durante toda la carrera, fomentamos una metodología práctica y participativa que, además del producto, aborda tanto lo estético como lo comunicacional. Desde este lugar, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, adquiriendo experiencia y desarrollando habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional.
Además, reconocemos la importancia de la tecnología en el mundo actual. Por eso, brindamos capacitaciones sobre el manejo de herramientas digitales y tecnológicas de última generación.
Primer Año
- MACRO DISEÑO: PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
- INTRODUCCIÓN AL MARKETING
- HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEÑO
- TECNOLOGÍA DIGITAL PARA EL DISEÑO
- INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INDUMENTARIA: PRODUCTO
- MOLDERÍA E INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ESPACIAL
- TALLER DE DISEÑO DE INDUMENTARIA: FICCIÓN
- COMUNICACIÓN Y SEMIÓTICA
- EXPLORACIÓN DE LENGUAJES VISUALES
- HISTORIA DEL TRAJE Y DE LOS TEXTILES I
Segundo Año
- DISEÑO DE INDUMENTARIA I
- TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN TEXTIL I
- MORFOLOGÍA
- TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN PARA LA INDUSTRIA DE LA CONFECCION
- ARTE CONTEMPORÁNEO, ESTÉTICA Y LENGUAJES COMBINADOS
- DISEÑO TEXTIL I
- SOCIOLOGÍA DE LA MODA
- MOLDERÍA MASCULINA E INTRODUCCIÓN A LA SASTRERÍA
- DISEÑO DE OBJETUALIDADES COMPLEMENTARIAS Y ARTEFACTOS HÍBRIDOS
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Tercer Año
- DISEÑO DE INDUMENTARIA II
- TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN TEXTIL II
- DISEÑO DE INDUMENTARIA DEPORTIVA
- ESTUDIOS CULTURALES SOBRE MODA
- HISTORIA DEL TRAJE Y DE LOS TEXTILES II
- OPTATIVA (1 MATERIA)
- DISEÑO TEXTIL II
- DISEÑO DE PRODUCTO ESPECIAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD
- PROYECTO PROFESIONAL INTEGRAL PARA DISEÑO TEXTIL E INDUMENTARIA
- BIODISEÑO: INNOVACIÓN EN MATERIALES E INVESTIGACIÓN TEXTIL
Cuarto Año
- DISEÑO DE INDUMENTARIA III
- DISEÑO DE PORTFOLIO
- TINTORERÍA Y ESTAMPACIÓN
- SEMINARIO TÓPICOS DE AVANZADA
- TENDENCIAS ESTÉTICAS DE CONSUMO
- OPTATIVA (1 MATERIA)
- DISEÑO TEXTIL III
- PLAN DE NEGOCIOS DE DISEÑO
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL DE DISEÑO TEXTIL E INDUMENTARIA
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!