Licenciatura en Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda (Capital Federal)
Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Diseño y Gestión de Estéticas para la ModaTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Técnico Universitario en Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Elegir una determinada carta de color, generar imagen de campaña para marca de moda, pronosticar nuevos consumos para el segmento preadolescente, producir la imagen de un nuevo alimento, definir el espacio adecuado para un desfile performático, proponer una intervención en el retail de una marca, realizar un fashion film, son algunas de las situaciones singulares en las cuales podés involucrarte si te interesa la construcción de la imagen en Moda.
¿En qué áreas podes desenvolverte como profesional?
- Producción de Modas: Desarrollándote en el ámbito editorial, audiovisual, web, etc.
- Investigación de tendencias estéticas de consumo: Desarrollándote en departamentos de innovación o en laboratorios de tendencias.
- Gestión de eventos para la Moda: Desarrollándote en empresas de comunicación o en marcas que generan desfiles, vidrieras, experiencias de consumo en puntos de ventas, etc.
¿Por qué estudiar en UADE?
Nuestra Universidad UADE es el único lugar que posee una propuesta de grado en la región dedicada a la configuración de imagen en Moda.
La concepción de Moda involucrada no solo se refiere a la industria del vestir sino a industrias, empresas y organismos de multisectores vinculados a la estética y al consumo.
La propuesta amerita la necesidad de un anclaje conceptual superando y resignificando las tareas de “coolhunting” o “producción de moda”.
Durante toda la carrera, fomentamos una metodología práctica y participativa que aborda tanto lo estético como lo comunicacional. Desde este lugar, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, adquiriendo experiencia y desarrollando habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional.
Primer Año
- METODOLOGÍA PROYECTUAL
- HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEÑO
- INTRODUCCIÓN AL MARKETING
- FOTOGRAFÍA DIGITAL
- SOCIOLOGÍA DE LA MODA
- INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA
- HISTORIA DEL TRAJE Y DE LOS TEXTILES I
- GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS I
- COMUNICACIÓN Y SEMIÓTICA
- INTRODUCCIÓN A LAS TENDENCIAS ESTÉTICAS DE CONSUMO
Segundo Año
- FOTOGRAFÍA DE MODA
- HISTORIA DEL TRAJE Y DE LOS TEXTILES II
- ARTE CONTEMPORÁNEO, ESTÉTICA Y LENGUAJES COMBINADOS
- HISTORIA ECONÓMICA INTERNACIONAL
- DISEÑO DE TENDENCIAS ESTÉTICAS DE CONSUMO
- OPTATIVA (5 MATERIAS)
Tercer Año
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA I (MEDIOS EDITORIALES, NUEVAS PLATAFORMAS Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS)
- CRÍTICA Y PRODUCCIÓN DE MODA
- TECNOLOGÍA Y FUNDAMENTOS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- ESTÉTICA
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA II (MEDIOS AUDIOVISUALES Y LENGUAJES PERFORMATIVOS)
- LABORATORIO DE TENDENCIAS
- SEMINARIO: TÓPICOS DE AVANZADA I
Cuarto Año
- POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (CINE, TV, MULTIMEDIA)
- HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA III (EXHIBICIONES, INSTALACIONES ESPACIALES, RETAIL)
- SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL EN DISEÑO Y GESTIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA
- SEMINARIO: TÓPICOS DE AVANZADA II
- HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO
- DISEÑO DE PORTFOLIO
- TÉCNICAS DE NARRACIÓN PERIODÍSTICA
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DE RECURSOS
- TRABAJO FINAL INTEGRADOR DE DISEÑO Y GESTIÓN DE ESTÉTICAS PARA LA MODA
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!