Licenciatura en Economía Empresarial (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
¿Por qué estudiar en UCA?
- Carreras y Planes de Estudio adaptados a la realidad profesional
- Planes de Estudio que te permiten una formación general en Ciencias Económicas durante el primer año, imprescindible para la carrera que se elija.
- Formación Interdisciplinaria, debido a que se puede elegir cursar materias optativas en otras Facultades de la UCA.
- Programas de intercambios en Universidades del exterior sin demoras en la carrera, pasantías con empresas y entidades de alto prestigio inserción laboral para graduados.
- Poseer amplitud y pluralidad en el enfoque de la economía.
- Conservar un equilibrio entre profesores con perfil teórico y con perfil aplicado con experiencia real en el mundo de la economía y los negocios.
Perfil del título
El graduado tiene un perfil distintivo en torno a los ejes de economía, administración, finanzas y métodos cuantitativos, en el marco de una perspectiva humanista y de responsabilidad social. Puede comprender la coyuntura económica nacional e internacional en la que se desarrolla la empresa, interpretar la naturaleza de los mercados en los que trabaja, sus regulaciones específicas, analizar nuevas tecnologías y oportunidades de negocios, y tomar decisiones que se refieren al uso eficiente de la información.
Alcance profesional
El Licenciado en Economía Empresarial puede desempeñarse profesionalmente en el área de finanzas, comercial o de planeamiento en compañías de diversas industrias, así como en el área de consultoría económica. El graduado se desenvuelve con facilidad en áreas financieras de organizaciones de todo tipo, tanto por su conocimiento del entorno económico, como por su capacidad para interpretar modelos y decisiones financieras, usualmente de tipo muy cuantitativo. Asimismo, su capacidad para analizar flujos de información de la web (Big Data) le permite colaborar en las empresas con las unidades estratégicas, de posicionamiento y marketing.
1° año
- Administración
- Contabilidad
- Matemática Aplicada I
- Microeconomía
- Seminario: Argentina en el Mundo
- Introducción a la Filosofía
- Contabilidad Gerencial
- Matemática Aplicada II
- Macroeconomía
- Introducción al Derecho
- Seminario de Profundización Filosófica
- Taller De Lógica y Comunicación (Redacción + Oratoria)
2° año
- Gerencia y Liderazgo
- Teoría Microeconómica
- Estadística
- Matemática Aplicada III
- Introducción a la Teología
- Programación inicial
- Competitividad y Costos
- Fundamentos del Marketing
- Tecnología Aplicada a los negocios
- Teoría Macroeconómica
- Inferencia Estadística
- Seminario de Profundización Teológica
- Requisito curricular complementario: Inglés (*)
3° año
- Operaciones y Logística
- Métodos Cuantitativos Financieros
- Temas Especiales de Microeconomía
- Economía Argentina
- Ciencia de Datos I
- Nociones de Ética Filosófica y Deontología profesional
- Finanzas Corporativas
- Análisis de Mercado
- Derecho Comercial
- Ciencias de Datos II
- Comercio Internacional
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social Cristiano
4° año
- Finanzas Corporativas Avanzadas
- Economía y Finanzas Internacionales
- Seminario de Integración del Saber
- Optativa Grupo 2
- Optativa Grupo 2
- Optativa Grupo 1
- Emprendimientos y Nuevos Negocios
- Ética Económica y empresarial
- Seminario de Compromiso social
- Optativa Grupo 3
- Optativa Grupo 3
- Optativa Grupo 3
Materias Optativas Grupo 1
- Sociología
- Marketing Estratégico
- Análisis del Sector Agropecuario
- Bancos y Finanzas Internacionales
- Análisis del sector Servicios
- Análisis del sector Industrial Culturales
- Análisis del sector Construcción e Inmobiliario
- Análisis del sector Energía
- Economía Laboral
Materias Optativas Grupo 2
- Finanzas Públicas y Control
- Presupuesto y Control
- Estrategia de Producto
- Distribución y Trade Marketing
- Marketing de Servicios
- Comportamiento e Investigación de Mercado
- Derecho Laboral
- Historia Económica
- Economía Pública
- Gestión Tributaria
- Inteligencia Artificial
Materias Optativas Grupo 3
- Análisis de Riesgos Cuantitativos
- Negociación
- Dirección Comercial
- Gestión de Administración Pública
- Mercado de Capitales
- Neurociencias
- Historia del Pensamiento Económico y Político
- Big Data Aplicada
- Programación Básica (Phyton o Sistema Necesario)
- Comportamiento de Mercado Financieros
- Economía del Comportamiento
- Marketing Digital
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!