Licenciatura en Fonoaudiología (Paraná, Entre Ríos)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Ubicación:Paraná - Entre Ríos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El Licenciado en Fonoaudiología formado en la Pontificia Universidad Católica Argentina está capacitado para:
- Diagnosticar situaciones vinculadas a la audición, la voz, el lenguaje y la estomatología.
- Intervenir terapéuticamente buscando el desarrollo de habilidades comunicativas y lingüísticas en las alteraciones de la audición, voz, habla y lenguaje.
- Realizar evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento fonoaudiológico de trastornos fonatorios, resonanciales, articulatorios, prosódicos, respiratorios, deglutorios y de disfunciones estomatogasticas.
- Efectuar el estudio clínico instrumental de la función auditiva y vestibular y elaborar el topodiagnóstico correspondiente.
- Diseñar, ejecutar y evaluar planes de salud en sus aspectos preventivos, de tratamiento y rehabilitación en el ámbito de la Fonoaudiología.
- Realizar evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los desórdenes de la adquisición y desintegración del lenguaje y de las alteraciones del aprendizaje como así también de secuelas de patologías lingüísticas
- Participar en el diseño, dirección, coordinación y evaluación de políticas, instituciones y programas en las distintas áreas de la Fonoaudiología.
- Asesorar en la elaboración de legislaciones que involucren conocimientos y prácticas de las distintas áreas de la Fonoaudiología.
- Participar en investigaciones relacionadas con las áreas de la Fonoaudiología.
- Participar en equipos de salud ocupacional en la audiología laboral y voz profesional.
Primer Año
- Filosofía y Antropología
- Anatomofisiología
- Lingüística y Fonética
- Comunicación y lenguaje
- Biología, embriología y genética
- Psicología de la Niñez
- Eufonía
- Neurología I
- Física acústica para Fonoaudiología
- Psicología de la Adolescencia y Juventud
- Seminario I
Segundo Año
- Ética y sus fundamentos
- Introducción a la Teología
- Neurología II
- Fonoodontoestomatología
- Audiología I
- Psicología del adulto y geronte
- Alteraciones Vocales I
- Alteraciones fonoodontoestogmáticas
- Fonoaudiología y Discapacidad
- Audiología
Tercer Año
- Síntesis Teológica
- Alteraciones Vocales II
- Discapacidad auditiva
- Alteraciones del lenguaje y comunicación en niños I
- Intervención fonoaudiológica en alteraciones fonoodontoestogmáticas
- Prevención y Salud
- Metodología de la investigación I
- Alteraciones del lenguaje y comunicación en niños II
- Intervención fonoaudiológica en la discapacidad auditiva
- Fonoestomatología
- Estimulación Temprana
- Seminario III
- Idioma Inglés- Acreditable
Cuarto Año
- Moral y Compromiso Social
- Lengua de Señas I
- Metodología de la Investigación II
- Alteraciones del lenguaje y comunicación en Adultos y Gerontes
- Audiología Laboral y Voz profesional
- Ética y ejercicio profesional
- Estimulación Multisensorial
- Lengua de Señas II
- Taller de elaboración del Trabajo de Integración Final
- Seminario IV
- Prácticas Profesionales Supervisadas
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!