Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (Capital Federal)

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A Barcelo Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Kinesiología y FisiatríaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo General de la Carrera
Formar y capacitar profesionales universitarios en el campo de la prevención, asistencia y rehabilitación de las personas.
Objetivos específicos
- Dirigir escuelas formativas en las Universidades Nacionales de Gestión.
- Pública o Privada, integrar el cuerpo de docentes, participar en la elaboración de los planes y programas de estudio.
- Asesorar, planificar, organizar, evaluar, auditar áreas técnicas específicas en instituciones y empresas públicas y/o privadas.
- Participar en la definición de políticas y en la formación, organización, ejecución, supervisión y evaluación de planes y programas de la disciplina en distintos niveles
- Realizar actividades de divulgación e impartir conocimientos en lo concerniente a la actividad a nivel individual, grupal y comunitario.
- Realizar y asesorar estudios e investigaciones y realizar peritajes en diferentes situaciones profesionales.
Perfil del egresado
El profesional universitario Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, estará capacitado para actuar en las funciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. Su formación tiende a la universalización del conocimiento para interpretar la problemática de la Kinesiología y Fisiatría (terapia física) a nivel local, nacional e internacional. El alumno de la carrera adquirirá conocimientos y herramientas para el desarrollo de la docencia e investigación kinesica.
El graduado Licenciado en Kinesiología y Fisiatría se encuentra habilitado para actuar en promoción de la salud, evaluación de la capacidad psicofísica, terapéutica por agentes físicos y rehabilitación con agentes de la fisiofilaxia, fisioterapia, kinefilaxia y kinesioterapia. Podrá actuar con personas sanas o con personas enfermas derivadas por su médico tratante, con diagnóstico y pedido de apoyo terapéutico
Asimismo podrá desempeñarse en relación a la planificación, dirección y administración de servicios socio-sanitarios, especializarse en docenciauniversitaria, realizar investigación, asesoramiento y auditoría sobre temas de su incumbencia.
Los profesionales de la kinesiología pueden ejercer su actividad en forma independiente o integrando grupos interdisciplinarios, en forma privada o en instituciones públicas o privadas, habilitadas para tal fin por la autoridad sanitaria.
1° Año
• Fisiología
• Biología Celular, Histología y Embriología
• Biofísica
• Psicología Médica
2º Año
• Semiopatología
• Kinésica I
• Técnicas Kinésicas I
• Bioquímica
3º Año
• Farmacología
• Semiopatología
• Kinésica II
• Técnicas Kinésicas II
• Fisioterapia
4° Año
• Gerontología y Geriatría
• Tecnología Kinefisiatría
• Estética y Reparadora
• Técnica Kinefisiátrica Deportiva
• Kinesiología Laboral y Ergonomía
• Técnica Kinefisiátrica Traumatológica
• Salud Pública
5° Año
• Terapéutica Kinefisiátrica Neurológica
• Terapéutica Kinefisiátrica Pediátrica
• Terapéutica Kinefisiátrica Cardiorespiratoria
• Terapéutica Kinefisiátrica Pediátrica
• Terapéutica Kinefisiátrica Psicomotriz
• Bioinformática
• Metodología de la Investigación Científica
- Certificado de Estudios Secundarios legalizado (Original y Fotocopia).
- Fotocopia y original del D.N.I
- Fotografías 4 x4 cm. Fondo Claro (4).
- Certificado de Salud.
- Certificado de Vacunas (Antitetánica y Hepatitis B).
- Fotocopia y original de la Partida de Nacimiento.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!