Licenciatura en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural (Capital Federal)
Universidad del Museo Social Argentino Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Museología y Gestión del Patrimonio CulturalTítulo oficial RM N° 1850/08
Título oficial RM N° 1850/08
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Esta carrera se dicta en la Sede Sarmiento
Reconocimiento Oficial R. M. Nº 1850/08
Perfil del Graduado
El graduado de la Licenciatura en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural de UMSA, cuenta con habilidades y competencias que le permiten desarrollar exitosamente la gestión integral de todos los departamentos de un museo. De esta manera, abarca actividades que van desde el planteo teórico y artístico, la restauración y conservación, hasta la gestión administrativa del mismo.
Alcances del Título
El Licenciado en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural de UMSA está capacitado para:
• Documentar el proceso de desarrollo de las colecciones.
• Diseñar y construir el equipamiento pertinente para exhibiciones, estimando la cantidad y la calidad de lo que se requiere para la exhibición.
• Integrar y sistematizar la información recolectada a través de distintas fuentes, y evaluar las mejores metodologías para el conocimiento y adecuación de los niveles de comunicación de la colección.
• Analizar y evaluar, junto con el Conservador y Restaurador, medidas de conservación preventiva para las colecciones y criterios a aplicar en la restauración del patrimonio.
• Gestionar y coordinar proyectos culturales.
• Establecer los acercamientos y vinculaciones nacionales y extranjeras necesarias para el mejor desarrollo de la Institución.
• Gestionar los medios financieros para la ejecución de proyectos y actividades.
• Administrar el museo en forma general y dirigir y ejecutar el plan museológico.
• Coordinar las áreas museológicas y museográficas en espacios ajenos al museo.
• Diseñar y realizar la organización y gestión de exposiciones permanentes y temporales e itinerantes definiendo los alcances de educación no formal de la muestra.
Salida Laboral
• Diseño y montaje de exhibiciones y exposiciones.
• Investigación formal histórica o artística museológica con posterior publicación.
• Asesoramiento museológico-museográfico en instituciones y organismos que cuentan con patrimonio histórico-artístico.
• Curaduría.
• Museología Tecnológica: desarrollo de material digital relacionado con la temática museológica, para páginas web o blogs, cd´s interactivos o ROM.
Primer Año
Museología
Introducción a la Investigación
Museografía I
Disciplinas Auxiliares
Historia de la Cultura
Arte Precolombino y Americano
Teoría del Arte
Arqueología y Antropología
Nivel de Inglés I
Nivel de Inglés II
Segundo Año
Museografía II
Documentación
Historia Argentina
Historia del Arte I
Legislación
Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías
Semiología de la Imagen
Conservación del Patrimonio Cultural y Natural
Nivel de Inglés III
Tercer Año
Arte Argentino
Historia del Arte II
Pedagogía y Didáctica de los Museos
Artes Decorativas
Museos de Ciencias y Tecnologías
Administración de Museos
Criterios de Restauración
Arquitectura Museológica
Práctica Profesional I
Título: Técnico Museógrafo
Cuarto Año
Coleccionismo y Mercado
Metodología de la Investigación Museológica
Marketing Cultural
Planeamiento y Gestión Económico Financiera de Instituciones Culturales
Gestión y Planificación Cultural
Seminario I: Museológico y Museográfico
Seminario II: Turismo y Patrimonio Cultural
Seminario III: Comunicación Educativa del Patrimonio
Práctica Profesional II
Trabajo Final
Título: Licenciado en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!