UMSA - Universidad del Museo Social Argentino
Institución privadaUMSA en números
1911
Año de fundación
Fuente: Anuario Educativo 2016 - Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas
Historia
El 23 de mayo de 1911 se fundó, por iniciativa del Dr. Tomás Amadeo, el Museo Social Argentino con el propósito de estudiar los problemas sociales y plantear soluciones para la sociedad contemporánea.
Inspirado su nombre en el “Musée Social de Paris”, el proyecto se basa en el significado de su expresión idiomática como lugar destinado al estudio de las ciencias, letras humanas y artes liberales. Allí los intelectuales, acostumbrados a una tarea de documentación aislada y personal, reconocerían la necesidad de una cooperación intelectual, bajo una disciplina y un régimen científicos, que indudablemente redundaría en una mayor fecundidad de producción y de estudio.
Misión
UMSA tiene por fin brindar educación profesional de calidad en el marco de la investigación científica, el pensamiento ético y cultural y de los ideales esenciales de la humanidad y de la nacionalidad, de acuerdo con los adelantos técnicos, las transformaciones sociales y las necesidades de la Nación.
Visión
Ser una Universidad comprometida con la formación integral de profesionales capaces de responder a los cambios permanentes de la sociedad y de los ámbitos profesionales en los que se desempeñen.
Valores
- Igualdad
- Ética de pensamiento
- Transparencia
- Flexibilidad
- Plurabilidad
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaVista de la calle de la Sede Central ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calleCategorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Universidad del Museo Social Argentino
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!