Título ofrecido:AbogadoTítulo oficial R.M. N°0003/70
Título oficial R.M. N°0003/70
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
Formado en los principios básicos del Derecho y vinculado a otros campos de las Ciencias Sociales, el graduado de Abogacía de UMSA, desarrolla tareas en el área jurídica de instituciones públicas, privadas, nacionales y extranjeras. Se perfila como un profesional capacitado para prevenir y solucionar conflictos económicos y sociales; idóneo para honrar el ideal de justicia, contribuir a la interpretación de la legislación y servir a la mejor administración del país.
IDENTIDAD PROFESIONAL sustentada en:
- Valores éticos para el ejercicio profesional y el desarrollo de acciones individuales.
- El reconocimiento y respeto de los principios y valores del Derecho para el afianzamiento de la justicia, los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, del individuo y la comunidad.
- Una rigurosa formación tanto teórica como práctica para el ejercicio de su rol y quehacer profesional.
- El compromiso con la defensa del Estado de Derecho conforme los contenidos de la Constitución Nacional y el orden jurídico nacional, regional e internacional.
- Una actitud crítica y reflexiva orientada al proceso de desarrollo de conocimiento jurídico y también al proceso de intervención profesional en los distintos campos del derecho.
Alcances del Título
- Prestar asistencia jurídica a toda persona física o jurídica que lo requiera, cuando estén involucradas decisiones de riesgo directo sobre personas o bienes, tanto en sede judicial como extrajudicial.
- Patrocinar y representar a las partes (incluido el Estado en sus diversos niveles y formas de organización) en procedimientos administrativos, contravencionales, judiciales o arbitrales, sean voluntarios o contenciosos.
- Ejercer la función jurisdiccional en sede judicial y administrativa.
- Emitir dictámenes e informes jurídicos.
- Realizar los procesos de sindicatura en sociedades.
Salida Laboral
- Prestar asistencia jurídica a toda persona física o jurídica que lo requiera, cuando estén involucradas decisiones de riesgo directo sobre personas o bienes, tanto en sede judicial como extrajudicial.
- Patrocinar y representar a las partes (incluido el Estado en sus diversos niveles y formas de organización) en procedimientos administrativos, contravencionales, judiciales o arbitrales, sean voluntarios o contenciosos.
- Ejercer la función jurisdiccional en sede judicial y administrativa.
- Emitir dictámenes e informes jurídicos.
- Realizar los procesos de sindicatura en sociedades.
Primer Año
- Introducción al Derecho y Bases Generales
- Derecho Privado
- Derecho Político y Teoría del Estado
- Conocimiento Científico y Derecho
- Elementos de Economía
- Historia General del Derecho y Sistemas Jurídicos
- Taller de Oratoria y Argumentación Jurídica
Segundo Año
- Derecho de las Obligaciones Civiles y Comerciales.
- Derecho Penal y Garantías Constitucionales
- Derecho Constitucional y Organización Institucional
- Sociología
- Derecho Procesal Civil y Comercial
- Derecho Internacional Público y Derecho de la Integración
- Metodología de la Investigación Científica
- Derechos Humanos y Garantías Constitucionales
Tercer Año
- Derecho de los Contratos Civiles y Comerciales
- Derecho Penal Parte Especial
- Taller de Técnicas de Litigación
- Derecho de los Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente
- Derecho Procesal Penal y Garantías Constitucionales
- Derecho Societario
- Taller de Resolución de Conflictos: Negociación, Mediación y Arbitraje
- Derecho del Consumidor y del Usuario
Cuarto Año
- Derechos Reales
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Práctica Profesional Supervisada Pena
- Filosofía del Derecho
- Derecho Administrativo I
- Derecho Empresario
- Concursos y Quiebras
- Seminarios de Profundización Temática I
Quinto Año
- Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías
- Finanzas Públicas y Derecho Tributario
- Derecho de Familia y Sucesiones
- Derecho Administrativo II
- Derecho Internacional Privado
- Ética Profesional
- Práctica Profesional Supervisada Civil y Comercial
- Seminarios de Profundización Temática II
- Preinscripción online.
- Original y fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios aprobados o constancias provisorias
- Original y dos fotocopias de la 1era y 2da hoja del DNI
- Curso de ingreso obligatorio, no eliminatorio
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!