Título ofrecido:Licenciado en Música PopularTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Título Intermedio
La Tecnicatura Universitaria en Música Popular propone la formación de músicos profesionales que junto con el estudio sistemático de las materias técnicas provee la solvencia necesaria para el desempeño de diversas tareas como manejo de software específico de diseño y grabación, introducción a las técnicas instrumentales y de ensambles, aproximación a las danzas populares, formación básica en composición y arreglos y conocimiento de estilos a través de la historia.
Perfil del Egresado
- El conocimiento de los fundamentos teóricos y las características del lenguaje que corresponde a la música popular, en sus diferentes géneros y estilos.
- La técnica en la ejecución de un instrumento con relativa solvencia y capacidad de adaptación a varios géneros y la lectura e improvisación en un nivel destacado.
- La formación básica para la realización de obras o canciones originales, arreglos, adaptaciones y rearmonizaciones.
- El abordaje inicial requerido para la utilización de los recursos tecnológicos en la creación personal sumado al conocimiento de los rudimentos de la grabación, la edición y la masterización.
- El conocimiento intensivo de los fundamentos teóricos y las características del lenguaje que corresponde a la música popular, en sus diferentes géneros y estilos.
- La técnica en la ejecución de un instrumento con relativa solvencia y capacidad de adaptación a varios géneros y la lectura e improvisación en un nivel destacado.
- La pericia en la realización de obras o canciones originales, arreglos, adaptaciones y rearmonizaciones que se corresponden con los fundamentos teóricos y las características de los lenguajes estudiados.
- El estudio exhaustivo de los diferentes géneros y estilos de música popular haciendo hincapié en la audición de los ejemplos musicales más destacados y su análisis pormenorizado.
- El entrenamiento intensivo en la utilización de los recursos tecnológicos para la creación personal sumado al conocimiento de los rudimentos de la grabación, la edición y la masterización.
- La posibilidad de desarrollar proyectos dentro del área de la dirección musical.
- La capacidad para realizar estudios e investigaciones técnicas en este campo.
Primer Año
- Lenguaje y Desarrollo Auditivo I
- Estrategias de Funcionalidad Armónica I
- Instrumento Armónico Complementario I
- Música Popular: Análisis e Historia I
- Técnica y Repertorio de la Voz I
- Manejo de Software
- Taller de Percusión
- Ensamble Instrumental I
- Filosofía y Antropología
- Requisito Curricular Complementario: Seminario I
Segundo Año
- Lenguaje y Desarrollo Auditivo II
- Estrategias de Funcionalidad Armónica II
- Instrumento Armónico Complementario II
- Música Popular: Análisis e Historia II
- Técnica y Repertorio de la Voz II
- Diseño y Producción Sonora I
- Danzas Populares I
- Técnicas de Improvisación I
- Ensamble Instrumental II
- Ética y sus Fundamentos
- Requisito Curricular Complementario: Seminario II
Tercer Año
- Lenguaje y Desarrollo Auditivo III
- Composición y Arreglos I
- Instrumento Armónico Complementario III
- Música Popular: Análisis e Historia III
- Diseño y Producción Sonora II
- Danzas Populares II
- Técnicas de Improvisación II
- Ensamble Instrumental III
- Introducción a la Teología
- Requisito curricular complementario: Seminario III
Cuarto Año
- Composición y Arreglos II
- Técnicas de Improvisación III
- Música Popular: Análisis e Historia IV
- Historia de la Música Universal
- Letra y Música I
- Ensamble Instrumental IV
- Conducción Musical y Gestión I
- Diseño y Producción Sonora III
- Seminario de Conducción, Composición y Arreglos I
- Síntesis Teológica
- Requisito Curricular Complementario: Seminario IV
Quinto Año
- Composición y Arreglos III
- Historia de la Música Argentina
- Música Popular: Análisis e Historia V
- Ensamble Instrumental V
- Conducción Musical y Gestión II
- Letra y Música II
- Seminario de Conducción, Composición y Arreglos II
- Industria Musical
- Gestualidad y Efectos Sonoros
- Moral y Compromiso Social
- Requisito Curricular Complementario: Seminario V
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!