Licenciatura en Música Popular (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Música Popular con Orientaciones
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Orientaciones:
Canto
Guitarra
Vientos
Teclados
Percusión
Descripción de la carrera y campo ocupacional
La Licenciatura en Música Popular es un espacio educativo dirigido a la profesionalización de músicos para desarrollar tareas artísticas y musicales específicas, vinculadas a la interpretación, arreglos,
producción e investigación en la música de raíz folklórica argentina y latinoamericana.
Ésta abarca desde las expresiones tradicionales y
las contemporáneas hasta propuestas de vanguardia que desarrollen dicha materia prima.
Campo Ocupacional
El Licenciado en Música Popular es un profesional capacitado para:
Interpretar en diversos géneros y estilos de la música popular argentina y latinoamericana de raíz folklórica, tanto en forma solista como en conjuntos.
Producir, arreglar y/o componer música para proyectos musicales discográficos y de espectáculo, vinculados a la música popular argentina y latinoamericana de raíz folklórica.
Planificar, conducir y supervisar proyectos musicales potenciando los valores identitarios de la cultura regional, nacional y latinoamericana.
Realizar estudios, investigaciones y asesoramientos en el área de la producción, interpretación y composición musical, vinculados a la música popular.
Primer Año
Rítmica I
Instrumento I o Canto I
Interpretación I
Música Popular Argentina I
Instrumento Complementario
Segundo Año
Rítmica II
Instrumento II o Canto II
Interpretación II
Música Popular Argentina II
Ensamble I
Armonía
Canto Coral
Producción I
Tercer Año
Instrumento III o Canto III
Interpretación III
Música Popular Latinoam. I
Ensamble II
Armonía Práctica
Producción II
Análisis y Morfología Musical
Pensamiento y Arte Latinoamericano
Cuarto Año
Instrumento IV o Canto IV
Interpretación IV
Música Popular Latinoamericana II
Ensamble III
Producción III
Producción y Gestión de Espectáculos
Seminario Tesis
Mínimo 200 hs. reloj de obligaciones optativas.
El alumno deberá optar por lo menos dos de las
siguientes materias:
. Cátedra Abierta de Música Popular
. Seminario Abierto
. Taller de Versiones Corales
1. Acreditar identidad y domicilio mediante presentación de documento de identidad (D.N.I., L.C., L.E.) y fotocopias de las páginas del mismo que acrediten la identidad y la residencia.
2. Fotocopia de partida de nacimiento.
3. Haber egresado del Nivel Polimodal o Secundario
4. Presentar fotocopia legalizada del diploma o certificado que acredite el egreso del Nivel Polimodal o Secundario.
5. Si al momento de inscripción el aspirante adeuda materias, deberá presentar un certificado provisorio que tendrá validez hasta el 30 de abril.
6. Si ha concluido los estudios secundarios en otro país deberá revalidar título de nivel medio al 30 de abril.
7. Presentar certificado de aptitud psicofísica para estudiar, expedido por organismo hospitalario oficial, nacional, provincial o municipal.
8. Una fotografía tipo carnet 4 x 4.
9. Certificado de cuerdas vocales.
¡Ayudanos y Reportalo!