Licenciatura en Producción Animal (Salta Capital, Salta)

Universidad Católica de Salta Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Licenciado/a en Producción AnimalTítulo oficial Resolución Ministerial N° 473/09
Título oficial Resolución Ministerial N° 473/09
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado
El egresado de esta carrera será un profesional capaz de:
- Colaborar en tareas de investigación, experimentación y extensión de todo lo relacionado con la producción animal, bajo la supervisión de un especialista.
- Colaborar en la planificación, asesoramiento y administración de empresas destinadas a obtener productos animales derivados e insumos destinados a la producción animal.
- Colaborar en evaluaciones, peritajes, arbitrajes y tasaciones de explotaciones pecuarias y de los daños provocados por causas naturales o de mal manejo.
- Colaborar en la determinación de costos en producción animal y cañones de arrendamientos o aparecerías de los predios rurales destinados a la actividad pecuaria.
- Asesorar en la utilización de instalaciones herramientas y maquinarias para su mejor eficacia según el tipo de actividad productiva desarrollada.
- Colaborar en la implantación de pasturas y cultivos para producir forrajes conservados.
- Colaborar en la determinación de recursos, metodología y técnicas para la nutrición y alimentación animal. Asesorar, realizar y fiscalizar la producción de alimentos balanceados y suplementos para animales.
- Intervenir en la evaluación de la incidencia de adversidades bióticas y abióticas sobre los animales y en el asesoramiento sobre medidas de salud animal necesaria para su prevención y control.
- Colaborar con la aplicación de los criterios y normas que ayuden a la preservación de la fauna y la flora y de su diversidad para evitar afectarlas con las actividades productivas.
- Colaborar en la realización de estudios de mercado y prácticas económicos pecuarios en comercios interior y exterior, organización y realización de estadísticas y censos agropecuarios.
Primer Año
- FILOSOFIA
- FUND. DE QUIMICA
- FUND. DE FISICA APL.
- INT. A LA ECON.
- FUND. DE BIOLOGIA
- INST. Y MECANIZACION
- TEOLOGIA
- ANATOM Y FISIOLOGIA
- SIST. AGRO. REG.
- INGLÉS TÉCNICO I
- BIOESTADÍSTICA
- ADM.DE EMP.
Segundo Año
- DOC.SOC.IGLESIA
- PAST. Y FORRAJE
- FUN. DE SALUD ANIMAL
- NUTRIC. Y ALIMENT. A
- INT.PROD. BOVINA
- GENETICA Y MEJORAMIE
- TALLER DE INTGR.
- MANEJO SANITARIO
- REPRODUCCION ANIMAL
- INT.PROD.MENORES
- ETICA PROFES.I
- PLAN.PROYEC.I
Tercer Año
- PROD.BOVINA CARNE
- COMERC. PECUARIA I
- GESTION EMPRESARIAL
- LEGISLAC.AGROPECUARI
- MICROBIOL.APLICAD.
- CONS.FORRAJ.Y ALIM.
- NOC.SANID.Y TER. VEG
- INGLÉS TÉCNICO II
- PROD. EQUINA
- PROD. RUMIANT.MEN
Cuarto Año
- PROD. DE GRANJAS
- PROD.PORCINA
- PISICULTURA
- PROD.BOVINA LECHE
- ETICA PROFES.II
- PROD.AGROP.SUSTENTAB
- APICULTURA
- INF. APLICADA
- COMERC. PECUARIA II
- PLAN.PROYEC.II
- AGROINDUSTRIAS
Requisitos
El estudiante deberá realizar 200 horas de práctica profesional supervisada.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_