Licenciatura en Producción Vegetal (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)
Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Licenciados en Producción Vegetal
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil de los Licenciados en Producción Vegetal
Dentro del marco de la problemática de la producción agropecuaria, a la luz del juego completo de las relaciones técnicas y sociales que la condicionan y dentro del contexto socioeconómico en que se desenvuelve, la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce compromete sus estrategias de acción en el logro de Licenciados que evidencien en su perfil:
Conocimiento de principios fundamentales de Matemática, Física, Química, Estadística y Biología (de índole instrumental para la carrera).
Conocimiento de conceptos y principios de manejo dentro de cada factor de la producción vegetal, analizado en profundidad dentro de cada una las disciplinas básicas (Fisiología, Biología, Suelos, Agua, Clima y Economía).
Conocimiento de principios y leyes ecológicos para la conservación de los recursos naturales y el ambiente, y actitud conservacionista al utilizarlos en la producción.
Conocimiento de los principios fundamentales de manejo e implantación de cultivos, enfocados desde el punto de vista de los problemas científico-tecnológicos que se presentan y sus posibles soluciones.
Conocimiento de los principios fundamentales de mejoramiento genético y sanidad vegetal.
Conocimiento de los principios rectores en la economía y administración agrarias y de la legislación vigente relacionada con la especialidad.
Conocimiento de principios de transferencia de tecnología y políticas de desarrollo rural.
Conocimiento de los principios fundamentales del manejo, cría y engorde de ganado bovino y ovino para la producción de carne y/o de leche y de otras producciones animales no tradicionales.
Capacidad para adaptarse a los cambios rápidos de tecnología de las producciones y transferir la tecnología al hombre de campo.
Responsabilidad, entusiasmo y conducta ética en el ejercicio de la profesión
Primer Año
Introducción a las Ciencias Agrarias
Matemática I
Introducción a la Química
Biología General y Botánica Morfológica
Nivel de Idioma Inglés
Matemática II
Química Analítica General
Bioquímica I
Nivel de Idioma Inglés
Segundo Año
Estadística y Diseño
Bioquímica II
Física General y Biológica
Introducción a la Economía
Introducción a los Sistemas de Producción
Agrometeorología
Microbiología General
Botánica Agrícola
Tercer Año
Edafología Agrícola
Fisiología Vegetal
Genética
Economía del Sector Agropecuario
Ecología
Patología Vegetal
Génesis, Clasificación y Cartografía de Suelos
Mejoramiento Genético: Módulo Vegetal
Metodología de la Investigación
Cuarto Año
Fertilidad y Manejo de Suelos
Zoología Agrícola
Mecanización Agrícola
Taller Interdisciplinario
Optativas
Terapéutica Vegetal
Cereales y Oleaginosas
Economía de la Producción
Optativas
Trabajo Final de la Carrera
Tesis o Trabajo de Campo o Práctica en Empresas
Presentar la siguiente documentación
DNI , L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.
3 fotos tipo carnet, color, 4x4.
Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.
¡Ayudanos y Reportalo!