Licenciatura en Psicología (Capital Federal)

Universidad del Museo Social Argentino Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en PsicologíaTítulo oficial RM N° 2420/16 CONEAU N° 1126/14
Título oficial RM N° 2420/16 CONEAU N° 1126/14
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Reconocimiento Oficial R. M. Nº 1162/01
Perfil del Graduado
El graduado de la Licenciatura en Psicología de UMSA, se perfila como un profesional con una sólida formación para el diagnóstico, tratamiento, asesoramiento, asistencia, prevención y orientación de las problemáticas de orden psicológico, en la dinámica educativa, hospitalaria, laboral y en su campo general de acción. Asimismo, puede desarrollarse en el campo de la investigación y en el trabajo en equipos interdisciplinarios comprometidos en las problemáticas del medio social.
Alcances del Título
El Licenciado en Psicología de UMSA está capacitado para:
• Prescribir y realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación de técnicas específicas psicológicas tendientes a la promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, a la prevención de sus alteraciones y la provisión de cuidados paliativos.
• Prescribir y realizar acciones de evaluación, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, seguimiento, recuperación y rehabilitación psicológica en los abordajes: individual, grupal, de pareja, familia, instituciones, organizaciones y en lo social-comunitario.
• Desarrollar y validar métodos, técnicas e instrumentos de exploración, evaluación y estrategias de intervención psicológicas.
• Diagnosticar, realizar peritajes, asesorar y asistir psicológicamente, en el campo jurídico-forense, a personas en conflicto con la ley y víctimas de delitos, e intervenir en los aspectos psicológicos de las problemáticas de minoridad.
• Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en todo lo concerniente a los aspectos estrictamente psicológicos en el área educacional.
• Prescribir y realizar orientación vocacional y ocupacional, en aquellos aspectos estrictamente psicológicos.
• Elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis de puestos y tareas, e intervenir en procesos de formación, capacitación y desarrollo del personal. Asesorar en el ámbito de higiene, seguridad y psicopatología del trabajo.
• Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en lo concerniente a los aspectos psicológicos en el área social- comunitaria para la promoción y la prevención de la salud y la calidad de vida de grupos y comunidades, y la intervención en situaciones críticas de emergencias y catástrofes.
• Participar desde la perspectiva psicológica en el diseño, la dirección, la coordinación y la evaluación de políticas, instituciones y programas de salud, educación, trabajo, justicia, derechos humanos, desarrollo social, comunicación social y de áreas emergentes de la Psicología.
• Dirigir, participar y auditar servicios e instituciones públicas y privadas, en los que se realicen prestaciones de salud y salud mental.
• Realizar estudios e investigaciones en las diferentes áreas del quehacer disciplinar.
Salida Laboral
• Instituciones vinculadas al área de la salud: hospitales, centros terapéuticos, etc.
• Ámbito privado: atención en consultorio.
• Sistema carcelario: prevención, diagnóstico y tratamiento en salud mental.
• Área de Recursos Humanos en empresas.
• Instituciones de asistencia a la tercera edad: desarrollo como miembros del equipo de salud.
• Ámbito educativo, de gestión pública o privada: gabinetes y equipos de orientación escolar.
• Organismos gubernamentales: construcción y/o supervisión de programas de capacitación vinculados a la salud mental.
• Organismos no gubernamentales y fundaciones: coordinación, orientación y supervisión de programas de salud en poblaciones de riesgo.
Primer Año
Filosofía
Lógica
Historia y Corrientes de la Psicología y Psicopedagogía Biología y Fisiología
Pedagogía
Psicoanálisis I
Psicología General
Neuropsicología
Psicología Evolutiva I
Psicología Evolutiva II
Segundo Año
Epistemología
Psicología de la Personalidad
Metodología de la Investigación I
Psicología Evolutiva III
Sociología
Psicopatología I
Psicopatología II
Metodología de Investigación II
Psicología Preventiva y Salud Pública
Psicología Comunitaria
Programas de Prevención: Temática a elección
Antropología
Psicoanálisis II
Tercer Año
Técnica de Exploración y Evaluación Psicológica
Psicoterapias Breves
Psicología Educacional
Psicología Laboral
Psicología Forense
Terapia Sistémica
Terapia Cognitiva
Orientación Educacional, Vocacional y Profesional
Psicología Institucional
Cuarto Año
Psicodiagnóstico en Niños y Adolescentes
Psicodiagnóstico en Adultos y Gerontes
Rorschardch
Clínica de Personas con Discapacidad
Clínica de Niños y Adolescentes
Clínica de Adultos y Gerontes
Teoría y Técnica de Grupo
Manuales de Clasificación Diagnóstica y Psicofarmacología
Marco Legal de los Campos del Ejercicio Profesional
Quinto Año
Ética y Deontología Profesional
Seminario Complejidad Contemporánea
Taller Trabajo Final
Práctica Profesional Supervisada Comunitaria
Práctica Profesional Supervisada Educacional
Práctica Profesional Supervisada Forense
Práctica Profesional Supervisada Clínica
Trabajo Final
Título: Licenciado en Psicología
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!