Licenciatura en Relaciones Internacionales (Lanús, G.B.A Zona Sur)
Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Relaciones Internacionales
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Alcance del Título
Conjuntamente con el título de "Licenciado en Relaciones Internacionales", la Universidad Nacional de Lanús otorgará una Certificación de Mención, en:
- Asuntos Latinoamericanos, o
- Procesos de Integración y Relaciones Comerciales Internacionales.
Estas menciones se definirán en función del trayecto desarrollado durante la carrera y las Prácticas Pre-Profesionales realizadas por el alumno.
Ámbito de desarrollo del Licenciado en Relaciones Internacionales
El Licenciado en Relaciones Internacionales es el encargado de analizar, diseñar y decidir políticas, en las esferas pública y privada, respondiendo a la creciente demanda social de líderes formados y preparados para asumir posiciones de responsabilidad en el Estado (nacional, provincial o municipal) y/o en instituciones privadas con capacidad de comprensión de los fenómenos políticos y político-económicos a escala global y regional.
Perfil del Egresado
La currícula se direcciona a la formación de analistas, diseñadores y decisores de políticas en las esferas pública y privada, para responder así a la creciente demanda social de líderes formados y preparados para asumir posiciones de responsabilidad en el Estado (nacional, provincial o municipal) y/o en instituciones privadas con capacidad de comprensión de los fenómenos políticos y político - económicos a escala global y regional.
El perfil del egresado se obtendrá mediante la instrumentación de un modelo de formación académica y profesional en el cual el estudiante tiene la posibilidad de integrar el instrumental teórico-metodológico a su actividad técnica o profesional cotidiana o futura. El modelo de formación profesional implícito en el currículum se expresa en la orientación práctica que se impondrá en los cursos y seminarios, en los que la teoría y la reflexión sobre casos serán instrumentos funcionales de la preparación de los alumnos para enfrentar el mundo de los procesos reales.
Primer Año
Historia Moderna y Contemporánea I
Historia Argentina I
Lógica y Epistemología de las Ciencias Sociales
Introducción a las Relaciones Internacionales
Pensamiento Filosófico
Historia Moderna y Contemporánea II
Historia Argentina II
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Filosofía Moderna y Contemporánea
Economía Política I
Segundo Año
Teoría de las Relaciones Internacionales I
Economía Política II
Sistemática de la Ciencia Política
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicados
Política Internacional Contemporánea
Historia de las Relaciones Internacionales y Perspectivas Analíticas I
Teoría Política I
Economía Política Internacional I
Teoría de las Relaciones Internacionales II
Diseño y Formulación de Modelos Prospectivos y de Investigación
Tercer Año
Economía Política Internacional II
Historia de las Relaciones Internacionales y Perspectivas Analíticas II
Teoría Política II
Política Exterior Argentina
Historia de las Relaciones Internacionales Latinoamericanas
Instituciones Internacionales
Agenda Internacional
Sistemas Políticos Comparados
Política Internacional y Derechos Humanos
Teoría de las Relaciones Internacionales III
Cuarto Año
Procesos de Integración Americanos
Seminario de Elaboración de Trabajo Final I
Mención en Asuntos Latinoamericanos
Sistemas Políticos Latinoamericanos Comparados
Políticas Exteriores Latinoamericanas Comparadas
Política Doméstica y Externa Brasileña
Mención en Procesos de Integración y Relaciones Comerciales Internacionales
Teoría de la Integración
Economía Política Internacional III
Derecho de la Integración
Seminario de Elaboración de Trabajo Final II
Práctica Pre-Profesional
Cuatro Seminarios orientados a cada Mención
Otros Requisitos:
• Cinco niveles de idioma inglés
• Tres niveles de idioma portugués
• Tres niveles de informática
• Trabajo Final.
Curso Cuatrimestral
Examen libre
Curso intensivo
Documentación requerida
• Título de Nivel Medio original, debidamente legalizado por organismos competentes y fotocopia, o Constancia de título en trámite donde se certifique que no adeuda más de dos materias o Certificado de alumno regular. En este último caso, los aspirantes deberán presentar la Constancia de título en trámite, donde se certifique que no adeudan más de dos materias.
• DNI original y fotocopia.
• Una fotografía reciente 4 x 4 color.
• Pago de inscripción.
¡Ayudanos y Reportalo!