Licenciatura en Relaciones Internacionales (Río Cuarto, Córdoba)
Universidad Católica de Córdoba Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Relaciones InternacionalesTítulo oficial RM 4271/17
Título oficial RM 4271/17
Ubicación:Río Cuarto - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Las relaciones internacionales estudian los procesos políticos, sociales, económicos y culturales donde está presente lo "internacional", desde un ámbito global como el rol de las Naciones Unidas, la seguridad internacional, la cooperación entre naciones y el rol de los Estados, hasta una escala más pequeña como las migraciones, la internacionalización de las ciudades, las diásporas religiosas, entre otros.
¿Qué hace y dónde trabaja un licenciado/a en relaciones internacionales?
El licenciado y la licenciada en Relaciones Internacionales pueden desempeñarse en diversos ámbitos de trabajo: en el sector público, privado, en organismos no gubernamentales o en organismos internacionales que realicen las siguientes actividades: comercio exterior; consultoría en relaciones interestatales, empresariales y de las organizaciones no gubernamentales; cooperación internacional; análisis político de los asuntos internacionales; formulación, implementación y evaluación de proyectos; coordinación de equipos interdisciplinarios; investigación; docencia; emprendedurismo; servicio diplomático.
Un/a internacionalista puede trabajar en:
- Diagnóstico y evaluación de tendencias políticas, económicas y culturales, y sus consecuencias para las relaciones interestatales, la integración internacional, y la emergencia de espacios y nuevas formas de cooperación y conflicto a nivel global.
- Diseño, implementación y evaluación de estrategias de política exterior argentina.
- Formulación y desarrollo de estrategias de relaciones.
- Asesoramiento y gestión de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y empresas públicas y privadas.
- Aplicación de elementos teóricos, conceptuales, metodológicos y técnicos para la realización de investigaciones sobre la problemática internacional, regional y global.
Perfil profesional del graduado/a
El licenciado y la licenciada en Relaciones Internacionales de la UCC son expertos/as en análisis de procesos políticos interestatales y globales con una sólida formación interdisciplinaria. También están capacitados/as para asesorar en el diseño, implementación y evaluación de estrategias vinculadas a la problemática global, internacional y regional en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales.
Primer Año
- Introducción a la ciencia política
- Introducción a las relaciones internacionales
- Pensamiento filosófico premoderno
- Epistemología de las ciencias sociales
- Sociología general
- Historia de los procesos políticos argentinos y latinoamericanos I
- Historia de las relaciones internacionales
- Pensamiento filosófico moderno
- Epistemología de las ciencias sociales contemporáneas
- Escritura argumentativa
- Fundamentos de la economía
Segundo Año
- Historia de los procesos políticos argentinos y latinoamericanos II
- Macroeconomía y política económica
- Psicología política
- Metodología cuantitativa
- Estadística general
- Teoría de las relaciones internacionales
- Filosofía social
- Teoría y derecho constitucional
- Taller de investigación cuantitativa
- Estadística multivariada
- Teoría y análisis de las organizaciones
- Historia de las relaciones internacionales latinoamericanas
Tercer Año
- Teoría sobre el estado nacional y postnacional
- Antropología cristiana
- Metodología cualitativa
- Comercio y finanzas internacionales
- Organizaciones internacionales
- Derecho internacional
- Resolución de conflictos
- Pensamiento social cristiano
- Taller de investigación cualitativa
- Perspectivas contemporáneas de las relaciones internacionales
- Geografía política y económica mundial
- Asignatura optativa I
Cuarto Año
- Ética política y pública
- Economía del sector público
- Procesos de integración regional
- Seguridad internacional
- Asignatura optativa II
- Práctica pre-profesional supervisada I
- Economía política internacional
- Política global
- Política exterior argentina
- Derecho diplomático y consular
- Práctica preprofesional supervisada II
- Acreditación de idioma extranjero
¡Ayudanos y Reportalo!