Licenciatura en Relaciones Internacionales (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Relaciones Internacionales
Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
La Licenciatura en Relaciones Internacionales constituye un campo nuevo en el perfil académico y profesional que exige la sociedad contemporánea. La finalidad de la carrera es formar profesionales dotados de una visión científica amplia y pluridisciplinaria de las relaciones internacionales, con dominio de la ciencia política, la sociología y la economía, para aplicarlas al trabajo específico en el campo de las relaciones internacionales, con capacidad analítica y técnica para diseñar, planificar y ejecutar políticas públicas, estatales y privadas en el ámbito de la política y la economía internacionales.
Preparar egresados que estén en condiciones de ser reclutados por las instituciones del estado para la formación de sus diplomáticos y agentes internacionales.
Alcances del título
• Labor profesional de articulación entre el Estado, instituciones públicas y privadas y el sistema internacional.
• Asistencia técnica, gestión y negociación de asuntos internacionales.
• Diseño de escenarios prospectivos en el área política y económica internacional.
• Asesoría en políticas públicas y privadas a desarrollarse en el campo internacional.
• Actividad de investigación, extensión y docencia en el ámbito de las ciencias sociales.
• Desarrollo profesional como miembro de las estructuras políticas, diplomáticas y comerciales del Estado.
Primer Año
Introducción a las Relaciones Internacionales.
Historia de las Ideas Políticas
Introducción a la Ciencia Política y al Derecho Constitucional.
Introducción a la Sociología.
Introducción a la Economía.
Desarrollo político y económico del sistema internacional
Idioma Optativo:Inglés I o Frances I
Segundo Año
Historia de las Relaciones Políticas y Diplomáticas Internacionales.
Historia Socioeconómica y Política de América Latina.
Teoría de las Relaciones Internacionales I.
Economía Internacional I.
Estadística aplicada.
Idioma Optativo: Inglés II o Francés II.
Tercer Año
Historia política y diplomática Argentina.
Teoría de las Relaciones Internacionales II.
Política internacional contemporánea.
Elementos de Derecho Internacional.
Economía internacional II.
Integración Económica y Regionalismo.
Idioma Optativo: Inglés III o Francés III.
Cuarto Año
Toma de decisiones y procesos de negociación.
Relaciones Internacionales de América Latina.
Políticas exteriores comparadas de América Latina.
Política exterior Argentina.
Comercio Internacional.
Teoría y Metodología de la Investigación.
Seminarios de Especialización I y II.
a) Métodos y técnicas de análisis de la política internacional.
b) Teoría de las Organizaciones.
c) Poderes, cambio tecnológico y reestructuración productivas.
d) La agenda internacional: seguridad, cooperación, medio ambiente,tecnología,narcotráfico, terrorismo.
e) Teoría y práctica diplomática.
f) Otros (Implementados de acuerdo a las posibilididades del departamento de Relaciones Internacionales y aprobados por el Consejo Académico.
Optativa:
Informática aplicada a las Ciencias Sociales.
Tesis
1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.
CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.
¡Ayudanos y Reportalo!