Licenciatura en Relaciones Laborales (La Matanza, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Nacional de La Matanza Institución pública
Título ofrecido:Lic. en Relaciones Laborales
Ubicación:La Matanza - G.B.A Zona Oeste
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil profesional de la Tecnicatura en Relaciones Laborales
El Técnico en Relaciones Laborales, de la Universidad Nacional de La Matanza, es un egresado universitario capaz de implementar sistemas de remuneraciones del personal de las organizaciones y de colaborar en el desarrollo de actividades relativas a las relaciones laborales y a la prevención y resolución de conflictos laborales. Su capacitación se sustenta en el conocimiento de las teorías especificas que describen y explican estas relaciones y enfoques teóricos conceptuales de las disciplinas sociales de mayor significación en el área de esta temática, en especial, de las teorías y metodologías del área de las ciencias económicas, de aplicación al ámbito de las organizaciones. Tiene una actitud cooperativa y crítica que le permite colaborar con otros profesionales y mejorar las capacidades con que desarrolla las actividades que le competen.
Perfil profesional del Lic. en Relaciones Laborales
El Licenciado en Relaciones Laborales egresado de la Universidad Nacional de La Matanza, es un profesional capaz de abordar la problemática relativa al hombre en situación de trabajo y a las relaciones laborales, sobre la base del conocimiento de las teorías específicas que las describen y explican, de los enfoques teórico-conceptuales de las disciplinas sociales de mayor significación en el área de dicha problemática y, en especial, de las teorías y metodologías de área de las ciencias económicas de aplicación al ámbito de las organizaciones.
Su formación se sustenta en un encuadre académico que contextualiza la adquisición de capacidades en las condiciones socioeconómicas actuales. Desde estas condiciones se busca la genealogía de la temática que les compete, se analizan las relaciones entre los actores implicados, y se consideran las estrategias de la administración en general y de la administración de los recursos humanos en especial en el marco de la normativa de aplicación.
Esta capacitado además para planificar y evaluar las relaciones laborales en los distintos espacios de producción de bienes y servicios y para prevenir, administrar y resolver conflictos laborales en beneficio de las personas y de la organización; así como para realizar estudios e investigaciones destinadas a profundizar y/o a producir avances en la problemática relativa al hombre en situación de trabajo y a las relaciones laborales.
Es conciente de la responsabilidad social que implica su práctica profesional y de los principios éticos que rigen la actividad en su campo específico y ha desarrollado una actitud crítica y flexible que le permite autoevaluar su trabajo, reconocer la necesidad de capacitación continua, y cooperar en equipos interdisciplinarios.
Elementos De Psicología
Elementos De Economía
Elementos De Sociología
Procesos Sociohistoricos Mundiales
Procesos Sociohistoricos Argentinos
Ingles I
Ingles II
Ingles III
Ingles IV
Computación I
Computación II
Introducción A Las Relaciones Laborales
Administración De Los Recursos Humanos I
Administración General
Sociología Del Trabajo
Administración De Los Recursos Humanos II
Psicología Laboral
Derecho Laboral I
Administración De Los Recursos Humanos III
Teoría De Las Remuneraciones
Derecho Laboral II
Economía Política
Sistemas De Relac. Laborales Comparadas
Negociación Colectiva
Metodología De La Investigación I
Derecho Laboral III
Condiciones Y Medio Ambiente Laboral
Sistemas De Seguridad Social
Mediación Y Negociación
Metodología De La Investigación II
Políticas De Trabajo Y Empleo
Historia Del Movimiento Obrero
Taller De Elaboración Del Trabajo Final
Seminario De Gestión De Recursos Humanos
Seminario De Tópicos De Avanzada
¡Ayudanos y Reportalo!