Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Tecnologías Ferroviarias
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La UNLa propone una oferta académica que formará recursos humanos para desempeñarse en el ámbito ferroviario con saberes teóricos y prácticos indispensables para comprender la complejidad y profundidad de las problemáticas sociales, económicas y tecnológicas que afectan al ferrocarril.
El proyecto que nos ocupa contempla varias instancias; entre ellas, se hace imprescindible la suscripción de convenios de diversa naturaleza con actores sociales relevantes para el despliegue de la formación práctica requerida: organismos oficiales vinculados con la actividad, organismos de gobierno en sus diversos niveles, sindicatos y gremios ferroviarios, empresas concesionarias y explotadoras de las distintas líneas y/o ramales, instituciones educativas, organismos nacionales e internacionales vinculados al fomento del sistema ferroviario, entre otros.
Primer Año
Primer cuatrimestre
Matemática I
Representación gráfica
Historia del ferrocarril
Aspectos técnicos y Socioeconómicos del Ferrocarril
Segundo cuatrimestre
Matemática II
Física I
Introducción a la química
El transporte ferroviario
Tecnología ferroviaria I
Segundo Año
Tercer cuatrimestre
Matemática III
Física II
Tecnologías de la información y de las comunicaciones
Nuevos escenarios
Tecnología ferroviaria II
Cuarto cuatrimestre
Seguridad laboral y ambiental
Legislación ferroviaria
Mecánica y tecnología de los materiales
Electrónica y electromecánica
Tecnología ferroviaria III
Tercer Año
Quinto cuatrimestre
Termodinámica y máquinas térmicas
Instalaciones eléctricas y electromecánicas
Tecnología ferroviaria IV
Tecnología ferroviaria V
Metodología de la investigación
Sexto cuatrimestre
Mecánica de los fluidos
Tecnología ferroviaria VI
Gestión de la calidad, ensayos y mediciones
Seminario optativo
Práctica supervisada
Cuarto Año
a) Orientación Electromecánica Ferroviaria
Séptimo cuatrimestre
Centrales e instalaciones eléctricas
Sistemas de control, automatización y señalización
Material tractivo
Seminario optativo
Octavo cuatrimestre
Material rodante
Mantenimiento y reparación en líneas electrificadas
Taller de trabajo final: Proyecto de electrificación y/o electromecánico ferroviario. Práctica preprofesional
b) Orientación Infraestructura Ferroviaria
Séptimo cuatrimestre
Estructuras ferroviarias
Ferrourbanística
Infraestructura ferroviaria I
Infraestructura ferroviaria II
Octavo cuatrimestre
Infraestructura ferroviaria III
Seminario optativo
Taller de trabajo final: proyecto de una vía férrea. Práctica preprofesional
¡Ayudanos y Reportalo!