Licenciatura en Terapia Ocupacional (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:El Licenciado en Terapia Ocupacional
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El Licenciado en Terapia Ocupacional formado en la Pontificia Universidad Católica Argentina evidenciará los siguientes conocimientos:
- Nociones teológicas, éticas y científicas al servicio de la persona y sus ocupaciones.
- Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en situaciones de salud-enfermedad que impacten en la calidad de vida y en la participación ocupacional.
- Marcos de referencia, modelos teóricos y de trabajo que guían el desempeño profesional en las diversas etapas vitales.
- Nociones biomecánicas, anatomofuncionales, neurológicas y psicopatológicas como aspectos de impacto en el desarrollo de todas las actividades del individuo.
- Actualización en paradigmas en diversidad, discapacidad e inclusión. Modelo Social de la Discapacidad y su alcance profesional.
- Fundamentos metodológicos y para la investigación en el ejercicio profesional.
El Licenciado en Terapia Ocupacional formado en la Pontificia Universidad Católica Argentina tendrá capacidad para:
- Potenciar y articular el trabajo interdisciplinario como eje transversal del ejercicio profesional y como base de una mirada integral de la salud.
- Planificar, desarrollar e intervenir en diversos procesos y programas en el campo de la salud ocupacional y la inclusión en general.
- Colaborar en el reporte y generación de conocimiento científico de Terapia Ocupacional.
- Realizar evaluaciones al individuo y su entorno, y detectar necesidades de tratamiento, adecuaciones, apoyos o ayudas de accesibilidad.
- Identificar situaciones de desequilibrio ocupacional, alteración en la participación y necesidades de adaptación.
- Valorar estadios evolutivos, sus pautas de desarrollo esperables y sus relaciones específicas con situaciones diagnósticas.
- Intervenir terapéuticamente buscando el desarrollo de habilidades funcionales, adquisición de hábitos y herramientas en la vivencia de roles.
- Realizar evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento ocupacional en diversas situaciones clínicas, así como también en sus aspectos preventivos.
- Diseñar y planificar ayudas técnicas, ortésicas, protésicas o ambientales en función de la habilidad a compensar o entrenar.
- Conocer y aprehender marcos teóricos que rigen las prácticas, así como legislación y documentación vigente de impacto en las intervenciones clínicas.
- Planificar la intervención clínica y disciplinar basada en el trabajo interdisciplinario y en respuesta a la visión integral del ser humano.
- Participar en el diseño, dirección, coordinación y evaluación de políticas, instituciones y programas en las distintas áreas de la Terapia Ocupacional.
- Asesorar en la elaboración de legislaciones que involucren conocimientos y prácticas de las distintas áreas de la Terapia Ocupacional.
- Participar en investigaciones relacionadas con las áreas de la Terapia Ocupacional
¿Por qué estudiar en la UCA?
- Visión integradora de los procesos biológicos, psicológicos, y sociales que componen la unidad de la persona humana en las diversas etapas de su desarrollo.
- Convenios con Instituciones Hospitalarias, ONG, Fundaciones, Instituciones educativas, empresas y otras que permiten el desarrollo de las Prácticas Pre Profesionales.
- Enfoques científicos actuales que responden a las nuevas demandas en la comprensión del aprendizaje y del comportamiento humano.
- Profesores de destacada actuación académica y profesional.
- 1.000 horas reloj de prácticas pre-profesionales desde el segundo año hasta finalizar la formación. Estas prácticas se encuentran a cargo de Licenciados en Terapia Ocupacional y se desarrollan en: hospitales, escuelas, centros de día, centros de rehabilitación, consultorios, geriátricos, empresas, industrias, empresas sociales y espacios comunitarios.
- Espacios áulicos de ocupaciones terapéuticas, acordes para el aprendizaje y adaptación de ocupaciones, utilizadas como medio terapéutico en población infantil, adolescente, adultos y adultos mayores, con o sin discapacidad.
- Materias optativas en el último año de la carrera a fin de profundizar el aprendizaje en áreas de interés.
- Amplio campo de acción profesional con posibilidad de salida laboral en diversas áreas: salud, educación, socio comunitaria, judicial y laboral. Actuación profesional con niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, que presenten dificultades o limitaciones en sus actividades cotidianas, en el estudio, en el trabajo, en el ocio, o en su participación comunitaria.
- Programas de Intercambio que brindan la posibilidad de realizar uno o dos semestres de estudios en alguna de las universidades del exterior con las que tenemos convenios.
- Larga trayectoria y enfoques científicos actuales responden a las nuevas demandas en la comprensión del aprendizaje y del comportamiento humano.
Primer año
- Teoría de Terapia Ocupacional
- Anatomía y Fisiología
- Introducción a la Filosofía
- Psicología General
- Análisis de la Actividad
- Terapia Ocupacional en Niñez
- Psicología del Desarrollo
- Ocupaciones Terapéuticas en Niñez
- Anatomía y Fisiología II
- Seminario de la Profundización Filosófica
Segundo año
- Terapia Ocupacional en Salud Mental
- Trabajo Interdisciplinario
- Ocupaciones Terapéuticas en Salud Mental
- Psicopatología
- Dinámica de Grupos
- Introducción a la Teología
- Terapia Ocupacional en Rehabilitación
- Neurología
- Ocupaciones Terapéuticas en Rehabilitación
- Anatomía Funcional y Biomecánica
- Práctica Pre Profesional I (Niñez)
- Seminario de la Profundización Teológica
- *Requisito curricular Idioma Inglés Acreditable
Tercer año
- Terapia Ocupacional en Discapacidad Sensorial
- Clínica Médica Semestral
- Ocupaciones Terapéuticas en Discapacidad Sensorial
- TICs y Ayudas Técnicas
- Práctica Pre Profesional II (Salud Mental)
- Nociones de Ética Filosófica y Deontología Profesional
- Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología
- Ocupaciones Terapéuticas en Geriatría y Gerontología
- Salud Pública y Legislación (V)
- Práctica Pre Profesional III (Rehabilitación)
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social Cristiano
Cuatro año
- Terapia Ocupacional Laboral
- Estadística
- Metodología de la Investigación
- Organización y Administración de Centros de Salud
- Práctica Pre Profesional IV (Sensorial)
- Seminario de Integración del Saber
- Materia Optativa I
- Terapia Ocupacional Comunitaria
- Terapia Ocupacional en Cuidados Paliativos
- Taller de Elaboración de Semestral
- Práctica Pre Profesional V (Laboral)
- Seminario de Compromiso Social
- Materia Optativa
- *Requisito Curricular: Trabajo Integrador Final
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!