Maestría Aterotrombosis, metabolismo y medicina cardiovascular (Capital Federal)
Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Aterotrombosis, metabolismo y medicina cardiovascular
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
Adquirir, ampliar y complementar el conocimiento incorporando herramientas y habilidades para el manejo de la enfermedad aterosclerótica y sus componentes metabólicos desde la prevención hasta el control de sus complicaciones.
Destinatarios
Médicos con entrenamiento en medicina interna (clínicos, geriatras, médicos de familia, cardiólogos, endocrinólogos, nutricionistas) y otras ramas de la medicina que requieran entrenamiento para manejo de la enfermedad metabólico –vascular.
Primer año
- Aterogénesis
- Biología de la Pared Normal
- Factores de riesgo
- Farmacología clínica
- Gestión de la información Científica I
- Imágenes Cardiovasculares
- Metodología de la Investigación I
Segundo año
- Cardiopatía Isquémica
- Enfermedad arterial cerebral
- Enfermedad arterial periférica
- Gestión de la información Centífica II
- Metodología de la Investigación II
- Prevención Cardiovascular
Entrevista personal u online con el director de la Maestría.
- Completar formulario de inscripción online y presentar documentación requerida
Para aspirantes de nacionalidad argentina
- Solicitud de inscripción.
- Carta personal explicando los motivos por los que se desea realizar esta Maestría y las expectativas profesionales y/o académicas.
- Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- Fotocopia del título de grado legalizado.
- Fotocopia del certificado analítico legalizado.
- Currículum vitae del aspirante.
- Dos fotos 4 x 4.
Para aspirantes de nacionalidad extranjera
- Solicitud de inscripción.
- Carta personal explicando los motivos por los que se desea realizar esta Maestría y las expectativas profesionales y/o académicas.
- Original y fotocopia del pasaporte vigente o documento de ingreso al país.
- Fotocopia del título de grado legalizado por las autoridades educativas del país de origen. Luego el mismo debe ser visado por el consulado argentino en el país que otorgó el título o apostilla de la Convención de la Haya.
- Currículum vitae / Hoja de vida del aspirante.
- Dos fotos 4 x 4.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!