Maestría en Economía y Ciencias Políticas (Capital Federal)
ESEADE - Instituto Universitario Institución privada
Título ofrecido:Magister en Economía y Ciencias PolíticasTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Presentación
12 razones para cursar nuestra Maestría
- Es un programa multidisciplinar que combina Economía, con otras ciencias sociales como la Filosofía, la Política, el Derecho y la Historia.
- El egresado aprende a desarrollar una vida académica y de consultoría que contribuye luego a obtener posiciones en universidades y think tanks.
- El objetivo es desarrollar en los líderes las capacidades para tomar decisiones en un marco de incertidumbre, interpretando apropiadamente las señales.
- Cuerpo docente compuesto por Doctores en economía, filosofía, ciencias políticas, derecho e historia.
- Enfoque ideal para quienes tienen intereses en la situación económica y política del país, sus causas y soluciones.
- Rodeamos el análisis económico con cuestiones culturales, históricas e institucionales.
- Ideal para entender la economía y política mundial.
- Enfocado en la otra biblioteca que hoy se denomina el Mainline Economics.
- Alumni compuesto de Legisladores, asesores y futuros ejecutores de políticas públicas.
- Orientado al universo emprendedor en todos los ámbitos en que se expresa.
- Profesores investigadores que ofrecen programas con la última Literatura desarrollada en cada campo.
Siguiendo la tradición de ESEADE, la Maestría en Economía y Ciencias Políticas se propone brindar una formación amplia con una perspectiva profunda. Integra los conocimientos que forman la llamada “corriente principal” de la teoría económica con el pensamiento de la Escuela Austríaca de Economía, la perspectiva de la Escuela de la Elección Pública, el análisis económico del derecho, la nueva economía institucional, la economía experimental, y los hallazgos de la economía del comportamiento.
Abarca también otros enfoques, tales como el diseño de políticas públicas y su conciliación con los órdenes espontáneos o los estudios acerca de desigualdad, pobreza y crecimiento económico, todo lo cual responde a la pregunta esencial que se formulaban los economistas clásicos sobre el modo de convivir en un marco de paz y prosperidad.
Fue inspirada por James M. Buchanan, premio Nobel de Economía del año 1986, cuando era Presidente del Consejo Consultivo de ESEADE y apuntaba a la importancia de integrar el análisis económico con los aspectos políticos e institucionales, a fin de lograr una adecuada comprensión de los fenómenos sociales.
El perfil del egresado de la carrera se orienta a:
- ejecutivos de empresas
- emprendedores independientes
- consultores de empresas en materia económica y política
- funcionarios públicos
- diseñadores de políticas públicas a nivel local, regional, nacional e internacional
- académicos dedicados a la docencia y la investigación teórica y aplicada
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Pensamiento Político
- Análisis Económico
- Seminario I: Enfoques Económico Institucionales
- Seminario II: Historia Económica Argentina
Segundo Cuatrimestre
- Pensamiento Económico
- Ciencia Política Contemporánea
- Seminario III: Econometría
- Seminario IV: Economía del Sector Público y Public Choice
Segundo Año
Tercer cuatrimestre
- Políticas Públicas
- Instituciones, Derecho y Economía
- Relaciones Internacionales
- Economía Internacional
- Taller de Tesis
Cuarto cuatrimestre
- Análisis Institucional
- Economía Superior
- Elementos para la Toma de Decisiones Económicas
- Micro fundamentos, equilibrio general y crecimiento económico
- Metodología de la Investigación Social
Requisitos:
- Entrevista con el Director de la Maestría y CV actualizado
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del Título Universitario/Analítico (*2)
- Ficha de Inscripción
- Abonar la Matrícula
Extranjeros:
- Fotocopia de DNI – 1º y 2º hoja o frente y reverso de pasaporte.
- Con un certificado de alumno regular emitido por ESEADE, se puede gestionar en migraciones el DNI para extranjeros.
- Más información en nuestra secretaria académica.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!