Maestría en Ingeniería de Software (General Pedernera, San Luis)
 
			
						Universidad Nacional de San Luis Institución pública
DFP_
				Título ofrecido:Magister en Ingeniería de Software
Ubicación:General Pedernera - San Luis
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
				Modalidad de dictado
- Todos los cursos serán dictados en forma semi-presencial en sede de la Universidad Nacional de San Luis.
- Los cursos dictados por profesores extranjeros tendrán una duración de una semana.
- Los cursos dictados por profesores nacionales serán dictados en dos días cada quince días hasta completar el curso.
- Todos los cursos serán dictados en horarios vespertinos.
Tesis para obtener el Título de Magister en Ingeniería de Software
El alumno graduado podrá presentar el anteproyecto de Tesis en cualquier momento, no más allá de un año de finalizados los cursos regulares.
El anteproyecto de Tesis será avalado por un profesor de antecedentes relevantes en el tema. Dicho profesor será el asesor científico o director de dicho trabajo de Tesis.
Podrá existir también un co-asesor o co-director para el desarrollo de la mencionada Tesis.
La Tesis de Maestría deberá contener aspectos realmente innovadores de la tecnología del software y estar orientada, preferentemente a aspectos tales como métricas, validación, verificación, métodos formales, control de calidad, etc.
La dedicación estimada para la elaboración de la Tesis de Maestría es no menor de las 240 horas.
Modelos de Sistemas de Software
Estudio Comparativo de Metodologías
Metodología de la Investigación Científica I
La Administración del Desarrollo de Software
Metodología de la Investigación Científica II
Arquitecturas de Sistemas de Software
Métodos formales y Análisis de Herramientas para la Producción de Software
Orientación
- Administración de Recursos Humanos
- Sistemas de Tiempo Real
- Sistemas Financieros
- Poseer un Título Universitario de Grado no menor a cuatro años de duración de la correspondiente carrera (Ingeniero, Licenciado o nivel equivalente).
- Superar una evaluación de antecedentes y/o entrevista y/o examen de admisión a cargo de una comisión "ad-hoc".
- Los postulantes provenientes de carreras no informáticas deberán cursar Talleres Complementarios según lo determine una comisión basada en los antecedentes en cada caso.
                    ¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
                        
				¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
				Oferta Educativa Similar
DFP_
				DFP_
				 
	 
	 
	 
	