Máster en Psicología de la Educación (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Con este Curso Online obtendrás una Titulación Propia Universitaria en Psicología de la Educación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 ECTS Universitarios, baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo a la Administración Pública (consultar bases del concurso u oposición)
Resumen salidas profesionales:
Este Máster en Psicología de la Educación le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que la psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y teorías de la psicología y también tiene sus propios métodos. La psicología educativa es diferente a otras ramas de la psicología porque su objetivo fundamental es la comprensión y el mejoramiento de la educación. Los psicólogos educativos estudian lo que la gente piensa y hace conforme enseña y aprende un currículum particular en un entorno específico donde se pretende llevar a cabo la educación y la capacitación.
Objetivos:
- Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores.
- Proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar.
- Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar.
- Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, sensorial y motriz.
- Planificar la organización temporal de la institución verificando su adecuación a las características y momentos de los destinatarios.
- Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integra los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.
- Desarrollar el itinerario del curso evolutivo del niño haciendo hincapié en los principales hitos de su desarrollo desde la etapa prenatal hasta los nueve años de edad.
- Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender a diagnosticar a los niños con Altas Capacidades.
Salidas profesionales:
Tras realizar el Máster el alumno podrá desempeñar su labor profesional en áreas como:
- Orientador especializado en la mejora del rendimiento escolar.
- Especialista en la atención a la diversidad de los alumnos.
- Docente experto en procesos neuropsicológicos.
- Experto en neuropsicología empresarial aplicada a la gestión del talento y los RRHH.
- Investigador educativo.
- Asesor y orientador a directivos y profesores.
Para qué te prepara:
En este Máster se estudian y trabajan los avances científicos del conocimiento del cerebro y su relación con el aprendizaje, basados en más de veinte años de aplicación práctica en los centros educativos y en centros especializados.
A quién va dirigido:
El presente Máster está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado Universitario interesado en mejorar su desempleo en la labor profesional en el ámbito docente. Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el mejor desempeño de su profesión. En definitiva está dirigido a todas aquellas personas que quieran conseguir una Titulación Propia Avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Psicología de la Educación.
Carácter oficial:
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
PARTE 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
- La infancia I
- La infancia II
- El desarrollo cognitivo en la infancia
- Desarrollo sensorial infantil
- Desarrollo perceptivo y educación sensorial
- El desarrollo motor en la infancia
- La psicomotricidad infantil
- La psicomotricidad infantil II
- Integración en la escuela. Necesidades educativas especiales I
- Integración en la escuela. Necesidades educativas especiales II
- Técnicas para el tratamiento práctico del desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor
PARTE 2. NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Introducción a la neurología
- Fisiología del sistema nervioso
- Neuropsicología y educación
- Aprendizaje
- Memoria, atención y motivación
- Implicaciones de la neurología en el aprendizaje
- Aprendizaje y TIC
- Dificultades de aprendizaje
- Detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
- Intervención en neuropsicología de la educación
PARTE 3. PSICOLOGÍA APLICADA AL ÁMBITO EDUCATIVO
- MÓDULO 1. APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA
- NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- MÓDULO 3. PSICOLOGÍA APLICADA AL MUNDO EDUCATIVO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
PARTE 4. ATENCIÓN TEMPRANA
- ¿Qué es la atención temprana?
- Centros de desarrollo infantil y atención primaria
- Desarrollo físico, sensorial y motor del niño de cero a seis años
- Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 6 años
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación en el niño de cero a seis años
- Desarrollo socioafectivo del niño de cero a seis años
- Trastornos sensoriales y perceptivos
- Trastornos motores y psicomotores
- Trastorno del desarrollo intelectual y sobredotación
- Comunicación: Trastornos del lenguaje
- Trastornos emocionales y del comportamiento
- Trastorno del espectro autista y síndrome de down
- Estimulación pre y postnatal
- Intervención en diversidad funcional sensorial
- Intervención en diversidad funcional motórica y psicomotricidad
- Intervención en trastorno del desarrollo intelectual
- Intervención en problemas del lenguaje y la comunicación
- Intervención en problemas emocionales y de comportamiento
- Intervención en trastorno del espectro autista y síndrome de down
- Influencia familiar en el desarrollo infantil
- Intervención en el contexto familiar
PARTE 5. DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Los niños con altas capacidades
- Características de los niños con altas capacidades
- Atención educativa de niños con altas capacidades
- Diagnóstico e identificación de niños con altas capacidades
- Indicadores en el proceso de detección
- Evaluación psicopedagógica de niños con altas capacidades
- Instrumentos utilizados y elaboración del informe en la evaluación psicopedagógica
- Educación inclusiva y atención a la diversidad en altas capacidades
- Intervención psicopedagógica
- El papel e importancia de la familia
PARTE 6. EXPERTO EN COACHING EDUCATIVO
- MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
- MÓDULO 2. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
- MÓDULO 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
¡Ayudanos y Reportalo!