Maestría y Especialización en Energías Renovables (Salta Capital, Salta)

Universidad Nacional de Salta Institución pública
Título ofrecido:Magíster o Especialista en Energías Renovables
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Perfil Académico del Especialista
Egresado universitario que tiene capacidad de analizar los recursos energéticos renovables existentes y proponer distintos sistemas de aprovechamiento de los mismos.
Perfil Académico del Magíster
Es un egresado universitario con capacidad de analizar los recursos existentes, proponer la utilización de distintos sistemas, evaluar su adecuación y conveniencia, realizar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, con conciencia de los impactos ambientales e investigar en el área.
Objetivos de la Especialización:
Ampliar la formación de profesionales específicamente en el área del uso racional de la energía y de las energías renovables en un marco de sustentabilidad ambiental.
Objetivos de la Maestría:
Ampliar la formación de profesionales específicamente en el área del uso racional de la energía y de las energías renovables creando capacidad de analizar los recursos existentes, proponer la utilización de distintos sistemas, evaluar su adecuación y conveniencia y realizar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, con conciencia de los impactos ambientales.
Desarrollar mayor capacidad de investigación autónoma mediante una formación teórica y práctica integrada.
Materias Comunes
Energética General y Medio Ambiente
Energía Solar I
Inglés
Energía Eólica
Microturbinas
Energía Geotérmica
Energía de Biomasa I
Taller de integración Especialidad (únicamente para la Especialización en Energías Renovables)
Materias Específicas de la Maestría
Medición e Instrumentación
Energía Solar II
Energía de Biomasa II
Computación
Taller de integración Maestría
Ser graduado universitario (mínimo 4 años) de carreras que en opinión del Comité Académico constituyan una adecuada base para comenzar estos estudios.
Requisitos para la inscripción:
a)Presentar formulario de inscripción.
b)Curriculum Vitae, firmado en todas sus hojas.
c)Fotocopia simple de la partida de nacimiento legalizada.
d)Fotocopia autenticada de las tres primeras páginas del documento de identidad.
e)Fotocopia del diploma del título de grado y certificado analítico debidamente legalizados por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología de la Nación.
¡Ayudanos y Reportalo!