DFP_
Título ofrecido:Médico
Ubicación:General Roca - Río Negro
Duración:7 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
El perfil del egresado será generalista, lo que significa un médico capacitado para resolver los problemas de salud de la población, tanto niños como adultos, conocedor de los problemas de la comunidad en que le toca actuar con fuerte acento en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, formando parte de un sistema de salud de complejidad creciente que le permita actuar como articulación entre el primer nivel de atención y los más sofisticados de una internación, acompañando al paciente como médico de cabecera durante todo el proceso de su enfermedad.
Entenderá así, en forma interdisciplinaria la problemática de grupos humanos como también sobre la solución de las alteraciones de la salud individual en el primer nivel de atención donde se resuelve el 80% de los casos, y en la derivación y acompañamiento del paciente complejo a los centros de atención de referencia. Su capacitación alcanza además, a la administración de recursos de salud.
Estructura de la Carrera en Ciclos
La Carrera de Medicina consta de 22 materias, 3 talleres de integración y 1 año de rotación por servicios de salud distribuidos en cuatro ciclos:
INTRODUCTORIO: de 2 semestres
BIOMÉDICO: de 5 semestres
CLINICO: de 5 semestres
DE SINTESIS: de 2 semestres.
Cada CICLO es correlativo del posterior; es decir que para avanzar al ciclo siguiente debe tener aprobada todas las materias que componen el CICLO anterior.
Qué se estudia
Además se ofrecen seminarios electivos de cuatro áreas del conocimiento: Humanístico, Procesamiento de la información, Salud Comunitaria y Salud mental.
La oferta educativa de los seminarios se fijará anualmente, determinándose los contenidos, régimen, carga horaria y cantidad de créditos que otorgan, debiendo el alumno reunir una determinada cantidad mínima de ellos.
La metodología básica es el trabajo en talleres integradores, la incorporación precoz al ámbito asistencial y la tutoría que acompaña todo el proceso.
Campo Laboral
De acuerdo a las normativas vigentes, el título de médico habilita para: Anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto de uso diagnóstico y/o tratamiento de las enfermedades de las personas o a la recuperación, conservación y preservación de la salud de las mismas; el asesoramiento público o privado y las pericias que practiquen los profesionales médicos, médicos cirujanos o doctores en medicina que hayan obtenido la matrícula previamente.
Debido al perfil generalista podrá además desempeñarse:
• En comunidades rurales, generalmente dentro de sistemas de salud públicos, con sede en hospitales de baja complejidad y en todo el área de su influencia.
• En zonas urbanas, con sedes en consultorios periféricos, conectados con centros de mayor complejidad tanto en sistemas públicos como privados.
Ciclo Introductorio
Introducción a la Química de los Sistemas Biológicos
Ciencias Biológicas
Medicina y Sociedad
Introducción a la Biofísica
Introducción a los Estudios de la Medicina
Ciclo Biomédico
Anatomía e Imágenes Normales
Histología/Embriología/Biología Molecular/Genética
Bioquímica
Atención primaria de la Salud I
Fisiología/física Biológica
Inmunología
Anatomía Patológica
Relación Médico/Paciente
Microbiología y Parasitología
Bioética
Atención Primaria de la Salud II
Medicina I
Farmacología
A / Estructura y Función Normal
B / Fisiopatología
C / Estructura y Función Patológica
Ciclo Clínico
Medicina II / Cirugía
Psiquiatría
Antropología Legal
Ginecología y Obstetricia
Medicina Infantil
Ciclo de Síntesis
Rotaciones Obligatorias
Medicina y Cirugía
Medicina Infantil
Medicina Rural
Ginecología y Obstetricia
Rotaciones Optativas
Rehabilitación
Adicciones
Emergencias
Cuidados Paliativos
Rotaciones de Intercambio en Universidades Extranjeras con las cuales se haya firmado Convenio.
La documentación a presentar:
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_