Profesorado en Filosofía (Río Cuarto, Córdoba)
 
			
						Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública
Título ofrecido:Profesor en Filosofía
Ubicación:Río Cuarto - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Profesorados
Modalidad:Presencial
Campo profesional
Los Planes de Estudios de las Carreras de Filosofía suponen el carácter interdisciplinario del conocimiento en la actualidad. Pero esto, a su vez, no implica la pérdida de las visiones totalizadoras, integradoras, críticas y valorativas que siempre ha tenido la filosofía. en realidad, suponen lo contrario: 
Dada la creciente especialización y división del trabajo entre las ramas del conocimiento y del saber, tiene que haber una disciplina que busque las interconexiones e interrelaciones y las lecciones que pueden extraerse de ellas.
Tiene que haber una disciplina que interprete las lecciones del pasado humano (y especialmente de nuestros pasados culturales) para entender el presente (y viceversa). 
Tiene que haber una disciplina que se preocupe en sí misma por cuestiones de valor y significación y de las implicaciones de los hechos mundiales para la "condición humana". Ninguna disciplina que no sea la filosofía quiere o puede emprender estas tres tareas. Las condiciones de nuestro presente son tales que necesitamos de la filosofía más que nunca. 
El egresado de las carreras de Filosofía está capacitado para realizar investigaciones filosóficas en Universidades, Centros o Institutos Filosóficos o Científicos, etc.; y para participar en proyectos o equipos interdisciplinarios con científicos, educadores, políticos, etc. en fin, pueden trabajar en programas o planificaciones que requieran aportes desde la filosofía, ya se trate de proyectos que se desarrollen dentro del ámbito escolar o en extensión a la comunidad. 
El Profesor en Filosofía está habilitado para planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el 3º ciclo del EGB y nivel Polimodal (equivalentes con Ciclo Básico Unificado y ciclo de Especialización de la Jurisdicción Córdoba) y en el nivel Superior (Terciario y Universitario). la docencia universitaria (y también 3º ciclo del EGB y nivel Polimodal) es un ámbito de trabajo del Licenciado en Filosofía.
Primer Año
Lógica (a) 
Introducción a la Problemática Filosófica 
Historia de la Filosofía I 
Pedagogía 
Historia Socio-Cultural Argentina 
Seminario de Metodología de Investigación Filosófica 
Historia de la Filosofía II 
Instituciones Educativas 
Sociología 
Módulo I 
Estudio de la Constitución 
Segundo Año
Historia de la Filosofía III 
Estética 
Teoría del Conocimiento 
Sociología de la Educación 
Historia de la Filosofía IV 
Antropología Filosófica 
Epistemología y Metodología de las Ciencias 
Módulo II 
Tercer Año
Filosofía Argentina y Latinoamericana Contemporáneas (a) 
Historia de la Filosofía V 
Ética I 
Didáctica 
Psicología Educacional 
Psicología Evolutiva 
Historia de la Filosofía VI 
Ética II 
Didáctica de la Filosofía 
Cuarto Año
Módulo III (a) 
Filosofía de la Tecnología. 
Filosofía de la Educación. 
Filosofía del Lenguaje 
Metafísica 
Filosofía del Derecho 
Epistemología y Metodología Ciencias Sociales 
Filosofía Política 
Otros Requisitos 
Seminario Filosófico I 
Seminario Filosófico II 
Documentación a presentar
• Formulario de Inscripción
• Fotocopia de las dos primeras páginas del documento de identidad: D.N.I, L.E., L.C., C.I. (expedida por la Policía Federal Argentina). 
• Dos copias autenticadas del titulo legalizado o certificado de estudios secundarios completos definitivos (o en su defecto provisorio). 
• Tres fotos 4x4, 3/4 perfil derecho. 
¡Ayudanos y Reportalo!
 
	 
	 
	 
	