Profesorado Universitario en Filosofía (Malvinas Argentinas, G.B.A Zona Norte)
Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública
Título ofrecido:Profesor Universitario en Filosofía
Ubicación:Malvinas Argentinas - G.B.A Zona Norte
Duración:4 Años
Tipo:Profesorados
Modalidad:Presencial
El Profesor Universitario en Filosofía está particularmente capacitado para desempeñarse como:
Profesor de Filosofía (orientación principal), Formación Ética y Ciudadana y como Profesor de Historia -en tanto formación orientada complementaria- en el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y en el nivel Polimodal.
Podrá integrar equipos interdisciplinarios en instituciones educativas tanto públicas como privadas de todas las jurisdicciones;
participar en las actividades de formación y perfeccionamiento de docentes para la EGB y el Polimodal en instituciones de nivel superior no universitario;
realizar tareas de asesoramiento, coordinación, investigación y evaluación en instituciones educativas de los niveles mencionados, en lo que se refiere tanto a los contenidos como las estrategias de enseñanza de dichas disciplinas.
El perfil del Profesor Universitario en Filosofía supone:
el dominio de la estructura conceptual y metodológica de la Filosofía como formación orientada principal y de la Historia en tanto formación orientada complementaria y el adecuado tratamiento didáctico de los contenidos, así como de las condiciones de apropiación de estos en los contextos escolares particulares, capacidad para el diseño, conducción y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Filosofía y la Formación Ética y Ciudadana;
la capacidad para la coordinación de grupos de aprendizaje y para integrar equipos de trabajo, como base para el diseño de proyectos curriculares y para su desarrollo profesional permanente.
Al Segundo Ciclo de este Profesorado ingresan los alumnos que hayan obtenido el Diploma Universitario de Estudios Generales con Mención en Ciencias Humanas, a los que se les requerirá la aprobación de la asignatura Aprendizaje o conocimientos equivalentes a la misma.
Primer Ciclo
Diploma Univ. de Estudios Grales.Mención Cs. Humanas
Primer Año
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Lectoescritura
Filosofía I
Historia Antigua y Altomedieval
Taller de Utilitarios
Lógica
Historia Bajomedieval y Moderna
Historia Argentina I
Inglés I
Segundo Año
Historia Contemporánea
Metafísica
Filosofía Política
Inglés II
Historia Argentina II
Espacio de Formación Optativa
Laboratorio Intermenciones
Problemas Filosóficos Contemporáneos
Tercer Año
Historia Latinoamericana
Filosofía de la Ciencia
Antropología
Ética
Una vez finalizada esta primer etapa, se puede acceder al Segundo Ciclo que conduce a la obtención del título de grado: Profesor Uinversitario en Filosofía
Segundo Ciclo
Tercer Año (2do. Cuatrimestre)
Educación I
Antropología Filosófica
Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional
Cuarto Año
Educación II para el Profesorado en Filosofía
Residencia I
Gnoseología
Estética
Educación III
Residencia II para el profesorado en Filosofía
Seminario sobre Filósofos Contemporáneos
Filosofía Especial
¡Ayudanos y Reportalo!