Profesorado y Licenciatura en Letras (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Letras
Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy
Duración:5 Años
Tipo:Profesorados
Modalidad:Presencial
Campo Ocupacional del Profesor en Letras
Docencia media, terciaria universitaria y no universitaria.
Asesoría en producción de documentos de organismos Gubernamentales y no Gubernamentales.
Asesorías en: Organismos de planeamiento, conducción y evaluación de la enseñanza
Editoriales (asesoramiento lingüístico o literario, corrección de estilo, etc.);
Periodismo General; Periodismo especializado
Crítica literaria
Participación en equipos de investigación
Campo Ocupacional del Licenciado en Letras
Investigación Universitaria o de centros especializados (Dirección y Participación)
Docencia Universitaria, Terciaria y Media.
Asesorías en: Organismos técnicos, culturales y políticos; Medios masivos de comunicación (Asesoramiento lingüístico y/o literario).
Programas de alfabetización en área específica de lengua o literatura.
Editoriales (Asesoramiento lingüístico o literario, corrección de estilo).
Periodismo en general, periodismo especializado y crítica literaria.
Habilidades del Profesor Especializado
Planificar, conducir y evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura en los establecimientos educacionales de nivel medio y superior.
Integrar equipos de trabajo para el estudio y revisión de la metodología para la enseñanza de la lengua y la literatura en el nivel medio y superior.
Actualizar, adecuar y medir las técnicas de lecto-escritura.
Asesorar en su área a organismos científicos, técnicos y culturales oficiales o privados
Integrar equipos de trabajo en los medios masivos de comunicación
Asesorar y/o integrar equipos de trabajo para programas de alfabetización en el área de la lengua y la literatura
Trabajar en el ámbito editorial
Trabajar en el periodismo como crítico literario, corrector de estilo y de prueba.
Integrar equipos de investigación disciplinaria e interdisciplinaria.
Habilidades del Licenciado
Investigar, en forma individual o como integrante de grupos disciplinarios o interdisciplinarios, en centros universitarios de investigación u otros estatales o privados destinados a la investigación en el área de la lingüística, de la literatura o las lenguas y literatura clásicas.
Asesorar en su área a organismos, municipios, direcciones de cultura, etc.
Integrar equipos de trabajo en los medios de comunicación.
Asesorar y/o integrar equipos de trabajos para programas de alfabetización en el área de lengua y literatura.
Trabajar en el ámbito editorial.
Trabajar en el periodismo especializado o general.
Ejercer la docencia universitaria y en otros niveles de educación.
Primer Año
Producción de Textos
Filosofía
Latín I
Introducción a la Historia
Lingüística I
Literaturas Clásicas
Latín II
Gramática I
Segundo Año
Literatura Española I
Griego I
Gramática II
Teoría y Crítica Literaria
Literatura Española II
Griego II
Literatura Latinoamericana I
Literatura Europea I
Tercer Año
Literatura Latinoamericana II
Filología Hispánica
Literatura Europea II
Literatura Argentina I
Antropología Filosófica
Lógica
Literatura Argentina II
Cuarto Año
Profesorado
Pedagogía, Organización y Administración Escolar
Psicología
Didáctica
Psicología Evolutiva
Práctica y Residencia
Licenciatura
Cuarto Año
Metodología de la Investigación
Taller Literario
Filosofía del Lenguaje
Materia de Orientación
Quinto Año
Materia de Orientación
Seminario de Orientación
Seminario de Orientación
TESIS FINAL
Fotocopia autenticada del Documento Nacional de Identidad. De haberlo extraviado, constancia del registro civil del trámite correspondiente.
Fotocopia autenticada del título secundario o constancia de título en trámite.
Dos fotos tipo Carnet de 4x4
Una Carpeta colgante Pendaflex con broche Nepaco y oreja para número y los formularios de inscripción (ficha individual del alumno y formulario a de datos estadísticos).
¡Ayudanos y Reportalo!