Programa Ejecutivo en Gestión de la Innovación para la Educación y los Trabajos del Futuro (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Dirigido a directores, personal de conducción, gestión y docentes de Educación Agraria, Educación Secundaria Técnica, Educación Superior de Formación Técnica y Formación Profesional, referentes que realizan actividades de gestión y liderazgo de educación y trabajo en gremios, cámaras empresariales, empresas, sindicatos, organizaciones civiles y personas interesadas en la temática.
Al término del programa, se pretende que los destinatarios puedan/sean capaces de:
- Potenciar el rol de los equipos institucionales como facilitadores de la transformación y mejora continua de los sistemas de formación para el trabajo.
- Posibilitar la construcción de proyectos que respondan a las necesidades de los desarrollos locales productivos.
- Estimular la creación de organizaciones de formación para el trabajo; abiertas, flexibles e innovadoras.
- Aplicar metodologías, técnicas e innovaciones en instituciones de formación para el trabajo.
Módulo1
- Diagnóstico del entorno social, económico, laboral y educativo.
- Contextualizar el sistema de educación y trabajo en lo técnico profesional en el marco de las reformas de los sistemas educativos y laborales desde los enfoques y demandas actuales respecto de las relaciones que deben establecerse entre este y el sistema social, económico, laboral y socio productivo.
Módulo 2
- Dirección estratégica de las organizaciones.
- Desarrollar estrategias de análisis organizacional y de planificación estratégica para avanzar en un proceso de mejora continua de las organizaciones. Innovar en un mundo en constante cambio.
Módulo 3
- Gestión de las relaciones institucionales en un mundo en constante cambio.
- Desarrollar sistemas y procedimientos de gestión de calidad tendientes a posicionar a las instituciones, fortaleciendo las relaciones con otras organizaciones y sectores de vinculación industrial y tecnológicos.
Módulo 4
- Normativa.
- Nuevos trabajos, nuevos derechos.
- Desarrollo de conceptos, metodologías, técnicas y herramientas para la gestión administrativa legal de la Educación para el Trabajo.
Módulo 5
- Evaluación e Impacto del futuro del trabajo
- La evaluación y el impacto del futuro del trabajo tiene como objetivos analizar el proceso de innovación y cambios en el mundo del trabajo y su impacto en los trabajadores/as.
Módulo 6
- Innovación educativa y laboral
- Producir un cambio planificado en procesos, servicios o productos que generan mejora en los objetivos formativos y los procesos productivos.
Módulo 7
- Proyectos Asociativos
- Identificar los actores necesarios en el proceso de cambio y generar un entorno de interacción e innovación abierta convergente entre todos los actores para asegurar el logro de los objetivos del proyecto productivo.
Dirigido a directores, personal de conducción, gestión y docentes de Educación Agraria, Educación Secundaria Técnica, Educación Superior de Formación Técnica y Formación Profesional, referentes que realizan actividades de gestión y liderazgo de educación y trabajo en gremios, cámaras empresariales, empresas, sindicatos, organizaciones civiles y personas interesadas en la temática.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!