Programa Ejecutivo en Gestión de Políticas Públicas en Educación Inclusiva y Efectiva (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
objetivos
- Brindar herramientas teórico prácticas a los agentes y funcionarios y diferentes actores para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas en materia educativa, contribuyendo a fortalecer las capacidades institucionales de las personas que forman parte de los equipos de trabajo.
- Trabajar con un enfoque educativo centrado en las capacidades formativas que debieran tener los responsables políticos y técnicos de diseñar, y gestionar la política pública local.
- Asimismo, se promoverá a través de esta capacitación la conformación de una Red de trabajo de educadores para la gestión de políticas educativas, conformando así equipos que intercambien y potencien nuevas ideas y herramientas en sus lugares de trabajo.
- La metodología teórico-práctica propone un abordaje integral e interdisciplinario que permita dialogar entre los diferentes especialistas, intercambiar ideas y experiencias sobre estudios de casos y análisis de proyectos actuales, debates y propuestas.
Módulo I: “Estado, Gobierno y Políticas Públicas”
- Entorno institucional de la Gestión de las Políticas Públicas en la Argentina.
- Diseño, implementación y Evaluación de Políticas Públicas.
- Economía del Sector Público: Entorno económico de la Política de Educación.
Módulo II: Claves pedagógicas e institucionales: La política educativa desde una mirada holística, práctica y ética
- Marco de la política educativa.
- El encuadre ético de la política en educación.
- Claves pedagógicas e institucionales de la Educación.
- Mesa de debate: Hacia un nuevo modelo de Política Educativa innovadora, efectiva, inclusiva y de calidad.
Módulo III: Diseño y Gestión de Políticas educativas
- Planificación y Política Educativa.
- Encuadre y diseño y gestión de la política pública educativa en la Educación Superior.
- Gestión de la política pública en educación a nivel local.
- Gestión de Proyectos.
- Mesa de debate: Planificación de Políticas de inclusión y diversidad educativa.
- Marco internacional de la Política Pública en Educación.
Módulo IV: El enfoque de las capacidades para la educación y el trabajo del futuro
- Trabajo e inclusión social: rompiendo los círculos de la pobreza.
Módulo V: Un nuevo modelo educativo innovador, inclusivo y efectivo
- Política pública para la formación docente en aptitudes, el enfoque internacional: Desiré Pointer
- Modelo de aprendizaje inclusivo y efectivo en Argentina: potenciando oportunidades
- Para aprobar el Programa se deberá cumplir el 75% de asistencia tanto en formato presencial como a distancia.
- Se deberá cumplir con la entrega en tiempo y forma con las evaluaciones de desempeño.
El egresado adquirirá herramientas en la planificación, diseño, gestión de políticas públicas en educación. Podrá integrar o formar equipos que trabajen tanto en el ámbito de la educación formal como no formal.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!